Vailant bursátil
Profertil

Importante descarga de pescado en el Puerto de Bahía Blanca

El buque Argenova X, de bandera argentina, completó en el Sitio 18 la descarga de 60 toneladas de pescado y permanecerá amarrado hasta mañana antes de regresar a la zona de pesca. La operación destaca el dinamismo y la diversidad de actividades en la terminal bahiense.
La embarcación permanecerá en muelle hasta mañana para luego retomar sus tareas en la zona de captura,. Foto CGPBB.
Notas relacionadas

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Congreso de Logística y Transporte 2025: más de 45 empresas confirmadas

Por Redacción Argenports.com

El Puerto de Bahía Blanca recibió una nueva operación pesquera con la llegada del Argenova X, que descargó 60 toneladas de pescado en el Sitio 18.

La embarcación permanecerá en muelle hasta mañana para luego retomar sus tareas en la zona de captura, según informó la Dirección del Consorcio de Gestión.

Un actor clave del sector pesquero

El Argenova X es un buque pesquero de altura que opera bajo bandera argentina. Forma parte de la flota de Argenova S.A., compañía especializada en la captura de especies como calamar, merluza y abadejo en el Atlántico Sur.

Este tipo de descargas, aunque menores en volumen frente al tráfico de granos o hidrocarburos, sostienen una cadena de valor que involucra a estibadores, transporte refrigerado, talleres y proveedores de servicios portuarios.

También te puede interesar: En fotos: así avanza la recuperación de la dársena de pescadores en puerto Bahía Blanca

Diversificación productiva en el puerto

La descarga de pescado confirma el objetivo de las autoridades portuarias de diversificar las operaciones.

Bahía Blanca es uno de los principales nodos de exportación de granos, combustibles y petroquímicos, pero mantiene una actividad pesquera que genera empleo directo e indirecto y fortalece la logística alimentaria de la región.

En los últimos años, buques de la flota Argenova han realizado en Bahía Blanca descargas de calamar superiores a las 1.000 toneladas, lo que demuestra el potencial de crecimiento de este segmento.

La disponibilidad de infraestructura frigorífica y servicios especializados resulta clave para atraer más operaciones y consolidar el puerto como punto de referencia para la pesca industrial.

FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

TGS
Notas relacionadas
Bahía monoxido