Profertil
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Importante grado de avance registra el dragado en Puerto Mar del Plata

En sus primeros 42 días de operación, la draga “Omvac Diez” ya ha realizado el el 31% del total de la obra.
dragado mar del plata
La draga española "Omvac Diez" en plena tarea. Fotos Consorcio Portuario Regional.
Notas relacionadas

Capacitación en primeros auxilios en Puerto Mar del Plata

Exportación de crudo y GNL: llegó al Golfo San Matías un buque para realizar estudios

Por Redacción Argenports.com

El dragado del puerto de Mar del Plata avanza con rapidez, de acuerdo con los plazos previstos.

La draga española “Omvac Diez” ha removido 213.000 metros cúbicos de sedimentos en sus primeros 42 días de operación, lo que representa un 31% del total de la obra.

Este proyecto, que cuenta con una inversión de 6,5 millones de dólares, busca mejorar la navegabilidad del canal principal de acceso al puerto.

Progreso del dragado en el puerto de Mar del Plata

La “Omvac Diez” ha estado operativa el 77% del tiempo desde su llegada desde España a finales de enero.

Su capacidad de carga alcanza los 1.200 metros cúbicos de sedimentos por viaje, aunque las condiciones climáticas y el fuerte oleaje han impedido su uso a plena capacidad.

También te puede interesar: Comenzó el dragado en Mar del Plata (video)

En primer plano, la draga española.

Según datos del Consorcio Portuario Regional, la embarcación ha realizado 267 viajes para depositar los sedimentos en la deriva de Playa Varese, una zona habilitada para esta tarea.

En el caso de los materiales extraídos del área de giro y la posta de inflamables, estos deben ser vertidos a 5.000 metros mar adentro.

Impacto del proyecto y beneficios para el puerto

Este dragado es clave para garantizar la seguridad y operatividad del puerto, permitiendo el ingreso de grandes buques, petroleros y portacontenedores.

Además, según precisó el medio Revista Puerto, beneficiará a la flota congeladora y potera, que pronto comenzará a arribar con la temporada de pesca del calamar al norte del paralelo 44°.

El Consorcio Portuario Regional ha financiado esta obra con 2.000 millones de pesos a través de un crédito del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

Si el ritmo de trabajo se mantiene, el dragado podría finalizar antes del invierno, evitando los desafíos climáticos de esa época.

Mar del Plata y el futuro de su puerto

Con la profundización del canal y la recuperación de sus márgenes de seguridad, el puerto de Mar del Plata mejorará su competitividad y eficiencia.

Este avance es crucial para el comercio marítimo y la industria pesquera, consolidando a la ciudad como un punto estratégico en la economía regional.

TC2 gif 2
Servimagnus
Más vistas
marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 21, 2025

El último viaje del ferry Eladia Isabel

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

marzo 19, 2025

Hidrovía: el Gobierno anunciará la desregulación del transporte de cabotaje por decreto

Notas relacionadas
Patagonia Norte
Puma energy