Puerto de doc sud
Loginter

Importante inversión de Exolgan en Dock Sud para operar buques de mayor tamaño

La empresa informó que volcará 150 millones de dólares a trabajos de modernización con el objetivo de transformar a la terminal de contenedores en la más moderna y eficiente del país y la región.

Notas relacionadas

Los costos del transporte de cargas subieron 2,56 % en junio y acumulan un alza del 14 % en el primer semestre

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

Redacción Argenports.com

   Una nueva inversión, esta vez por 150 millones de dólares, acaba de anunciar Exolgan, la mayor terminal de contenedores de la Argentina, en el puerto de Dock Sud.

   Se trata de la segunda etapa de modernización dispuesta para las instalaciones ubicadas en ese puerto bonaerense.

   La compañía, que integra el grupo de empresas de ITL – International Trade Logistics y emplea en forma directa e indirecta más de 4000 trabajadores en la Argentina, ya invirtió 30 millones de dólares en equipamiento e infraestructura. 

   Según informó, estas acciones le permiten proyectar un nuevo esquema de inversión para la terminal con el objetivo de transformarla en la más moderna y eficiente del país y de la región.

   Los trabajos de modernización se extenderán entre  24 y 36 meses, a partir de la correspondiente aprobación por parte de las autoridades provinciales.

   Las obras tienen por objetivo adaptar las instalaciones de la terminal para dar servicio a la nueva generación de megabuques portacontenedores.

exolgan

   Los trabajos contemplan la demolición de 40.000 metros cuadrados (m2) de estructura de muelle obsoleta, el cual se desplaza 53 metros hacia atrás ensanchando la vía navegable.

   También, según precisó el diario El Cronista, se procederá a la remoción de 300.000 metros cúbicos (m3) de tierra, la demolición y relocalización del taller de mantenimiento de equipos, el almacén de repuestos y la subestación principal de abastecimiento de energía eléctrica.

   En otra instancia más avanzada de las obras se construirá un frente de atraque nuevo de 700 metros de longitud con un muelle operativo de 470 metros y con capacidad de operar mega buques portacontendeores.

   Para ese nuevo espacio se comprarán e instalarán cuatro grúas pórticos tipo Jumbo de última generación, las cuales son aptas para operar mega buques porta contenedores que hasta hoy no pueden ingresar a la terminal, por lo que dará un renovado impulso al comercio desde este punto del país.

   Las obras en Dock Sud permitirán dar servicio a la nueva generación de mega buques portacontenedores

   El plan de desarrollo estratégico está diseñado para mantener la competitividad del Puerto de Dock Sud frente a otras terminales de la región como Montevideo y Santos, que ya están avanzando a través de fuertes planes de inversión de sus actuales operadores para operar estos buques de mayor envergadura.

   Estos buques superan el tamaño de los que actualmente llegan a los puertos argentinos, por lo que la inversión es de vital relevancia para asegurar la operatividad del puerto.

exolgan

   "Con estas inversiones, Exolgan está preparada no solo para mejorar sus capacidades operativas, sino también para reforzar la posición de Argentina en el comercio internacional", comunicó la compañía.

   En el mismo sentido, las autoridades de la terminar destacaron que "los avances en Dock Sud marcan un compromiso con la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia, y establecen un nuevo punto de referencia para las operaciones portuarias en la región".

   Tras la decisión de inversión y una vez que se completen los trámites finales del proceso de aprobación a nivel provincial, la concesionaria avanzará con su plan de desarrollo.

   En los últimos tres años, Exolgan instaló 60 plataformas para contenedores refrigerados (Reefers), con la última tecnología y capacidad para almacenar y conectar 1800 contenedores a la red eléctrica, lo cual satisface la necesidad de los exportadores argentinos, asegurando su acceso a los mercados globales.

   Además, según precisó El Cronista, se construyeron nuevas subestaciones transformadoras de energía para asegurar un suministro confiable, eficiente, sustentable y acorde con el crecimiento proyectado, como parte de un ambicioso plan de reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en un 50% para 2030.

   Para mejorar aún más la eficiencia operativa, se repavimentaron las áreas operativas y de almacenamiento y amplió los gates de acceso a la terminal, lo cual redujo sensiblemente los tiempos de espera de los transportistas para acceder a la terminal y, por ende, impacta de forma positiva en el flujo de tránsito hacia el Puerto.

     La empresa también adquirió el escáner de rayos X para contenedores más avanzado del país e introdujo la primera balanza automática de Argentina para bi-trenes de hasta 30,25 metros.

   La de Dock Sud es la única Terminal Portuaria que obtuvo la certificación internacional C-TPAT, que acredita la instalación de tecnología de punta en sistemas electrónicos de control de seguridad y métodos de prevención del narcotráfico y el terrorismo.

Ferroexpreso pampeano
Puerto la plata
TGS
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas
Jan De Nul
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía