Puma energy
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Importarán 400.000 m3 de gasoil en dos meses para las centrales eléctricas

La licitación lanzada por Cammesa incluye la recepción de ocho cargamentos divididos durante los meses más crudos de invierno.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   Con el objetivo de asegurar el suministro de las centrales eléctricas en julio y agosto, Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista, importará 400.000 m3 de gasoil.

   De acuerdo a la licitación lanzada en las últimas hotas, la empresa recibirá ocho cargamentos de 50.000 metros cúbicos (m3) cada uno.

   Cammesa debió concretar un swap de combustible con Vitol, uno de los mayores traders de combustibles, para conseguir algo más de volumen para los próximos días.

   Según el pliego, cuatro barcos llegarán al país entre el 15 y el 31 de julio y mientras que los cuatro restantes ingresarán durante el mes de agosto.

   La decisión de Cammesa evidencia que la planificación del despacho de combustibles líquidos para cubrir las necesidades del parque de generación durante el invierno no fue acertada.

   Prueba de eso es que, frente a la escasez de combustibles líquidos, Cammesa tuvo que importar esta semana energía desde Uruguay por casi 1.000 megawatt (MW) de energía, a un precio cercano a los 290 dólares por MW hora (US$/MWh).

   El importe es un 30% más caro que lo que cuesta generar electricidad con gasoil en los ciclos instalados en la Argentina. Si hubiese tenido gasoil en sus depósitos, habría podido generar energía en usinas argentinas.

    Al mismo tiempo, la compañía sigue importando cerca de 1200 MW de electricidad desde Brasil, aunque por ese despacho paga un precio conveniente que ronda los US$ 115 por MWh.

Mucha demanda

   Allegados al área de Energía Eléctrica, que conduce Federico Basualdo, reconocieron que la demanda de combustibles líquidos durante junio fue más alta que la esperada debido a las bajas temperaturas. Por eso, ya se consumieron buena parte de los stocks de gasoil disponibles para usinas de generación.

   Frente a ese panorama complicado, Cammesa no tuvo otra alternativa que salir de urgencia a adquirir gasoil para los próximos 15 o 20 días, cuando lo usual es importar con un plazo de entre 30 y 45 días.

   Con un plazo tan exiguo, será muy difícil que la compañía que administra el mercado mayorista eléctrico pueda conseguir ofertas de cargamentos con precios competitivos, debido a que son pocos los oferentes con capacidad de entregar producto en el puerto de Buenos Aires en tan poco tiempo, según menciona EconoJournal.

TC2 gif
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Profertil