Compania sud americana de dragados
Bahía Monóxido

Impulsan dragado del río Uruguay con una inversión de 2 millones de dólares

Las obras comenzarían el año próximo y abarcarían el tramo Colón – Paysandú y Concordia – Salto, con un calado de 10 pies destinado  a la navegación de barcazas.

 

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   El gobierno uruguayo y el de la provincia de Entre Ríos acordaron iniciar trabajos de profundización del río Uruguay para posibilitar la navegación entre la zona de Colón – Paysandú y Concordia – Salto.

   Según señaló al diario uruguayo Cambio, el intendente de Salto, Andrés Lima, el acuerdo fue logrado entre el presidente del vecino país, Luis Lacalle Pou, y el gobernador entrerriano, Gustavo Bordet.

   “En el marco del plan de construcción de un Puerto Seco y un Puerto de Barcazas, se pretende que el río Uruguay pueda ser navegable y que la producción pueda tener una vía de salida o llegada al puerto de Salto”, dijo el medio uruguayo.

   Lima señaló que el dragado tiene un costo de 2 millones de dólares y que Entre Ríos aporta un millón y la Intendencia de Salto el otro millón, para que la tarea se desarrolle a principios del 2022.

   Se trata de un dragado a 10 pies que se tiene que realizar en tres puntos específicos del río y, con este trabajo, Salto contará con navegabilidad desde el arroyo Itapebí al norte mediante el Puerto de Barcazas y desde Salto al sur (Paysandú).

   El jefe comunal dijo que no se trata de una inversión muy elevada, tomando en cuenta que la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), solamente en mantenimiento del río Uruguay gasta anualmente 8 millones de dólares.

   Para el puerto entrerriano de Concordia, hoy fuera del mapa logístico fluvial, sería una posibilidad de renacer.

   Este puerto se encuentra alejado de las vías fluviales del río Uruguay por falta de calado, sin vías férreas que lleguen hasta la zona portuaria y sin profundidad en los muelles para barcazas que lleguen para transportar la producción regional.

Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Puma energy