Inauguraron la terminal de cargas de Puerto Las Palmas

Las obras demandaron una inversión de 32 millones de dólares e incluyeron un muelle de 201 metros de longitud.

Notas relacionadas

La Armada Argentina inició obras en el Puesto de Vigilancia “Bahía Buen Suceso”

Tres empresas ofertaron para dragar el río Paraguay

Redacción Argenports.com

   El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, inauguró ayer la terminal de carga Puerto Las Palmas, que demandó una inversión de 32 millones de dólares, según se informó oficialmente.

   "No hay capacidad de desarrollo de base industrial sin inversión en infraestructura, por eso siento orgullo de decir que este puerto a partir de ahora tendrá las mejores perspectivas para la competitividad logística”, dijo el mandatario provincial.

   “Ahora –agregó–, nos toca fortalecer la flota fluvial y marítima, recuperar nuestros astilleros, contenedores y barcazas porque eso también va a ser la base para integrarnos con el sistema mundial".

CAPITANICH LAS PALMAS

   Con una inversión superior a 32 millones de dólares financiados por Fonplata, más recursos de provincia y Nación, la estación terminal de carga potenciará la logística portuaria lo que generara una nueva alternativa de carga al sector.

   Además, incluye un muelle de 201 metros, una plazoleta con capacidad almacenamiento para 300 contenedores, un almacén cubierto para acopio y una grúa para contenedores con capacidad para 75 toneladas más una cargadora frontal.

   También contará con una zona aduanera, caniles para detección de estupefacientes, un espacio de depósito y 15 oficinas administrativas.

   Por lo que, este puerto "tendrá un efecto multiplicador en el empleo" y permitirá tener rentabilidad y competir de forma global en todas las transacciones comerciales", agregó el gobernador.

PUERTO LAS PALMAS

   Complementariamente, se desarrolló una red de lucha contra incendios, torres de iluminación, cercado del predio, pavimentación y la ampliación de la planta potabilizadora de agua que abastecerá a la terminal y zonas aledañas.

   Respecto del nivel de carga que prevé por año  se estima unos 7.000 contenedores para exportación (cereales, semillas, extractos curtientes, algodón y textiles; foresto-industria; maquinaria agrícola; miel, grasas y aceites; carnes); y 945 de importación (bienes de capital; e insumos y materias primas para la industria).

PUERTO LAS PALMAS

   Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó la importancia de la puesta en funcionamiento que "significa, además de la generación de empleo genuino para los y las chaqueñas, una gran ventaja competitiva para los productores de la región debido a su ubicación estratégica".

   Acompañaron al funcionario la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, la administradora del Puerto, Constanza Prause y los intendentes de Las Palmas y La Leonesa, entre otras autoridades.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca