Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Incorporarán por primera vez a mujeres en las áreas operativas de trenes de carga

Desarrollarán tareas como mecánica, infraestructura y control de tráfico, espacios laborales que históricamente habían sido ocupados exclusivamente por varones.

Notas relacionadas

Detectan otro derrame de aceite en la terminal de Vicentin

Frigerio y sus funcionarios definieron estrategias para los puertos entrerrianos

   La empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) incorporará por primera vez a mujeres en las áreas operativas de ese tipo de transporte, un área históricamente reservada para hombres, anunció el Ministerio de Transporte en el marco de un reconocimiento a las ferroviarias y tras la celebración del Día Internacional de la Mujer.

   El anuncio fue efectuado hoy en el acto organizado bajo el lema "Ferroviarias en Acción" que realizó la empresa TAC en la estación Retiro de la línea Belgrano Cargas y del que participó el ministro de Transporte, Mario Meoni.
 
   En el acto se presentaron, además, formaciones intervenidas artísticamente y con mensajes de concientización sobre la línea 144 de atención a quienes atraviesan situaciones por violencia de género.

mario meoni

   Las mujeres serán incorporadas a desarrollar tareas en áreas operativas como mecánica, infraestructura y control de tráfico, espacios laborales que históricamente habían sido ocupados exclusivamente por varones.

   "Nos pone felices que haya hechos concretos y estas acciones son sumamente importantes. Quiero felicitar a todas las mujeres ferroviarias que están rompiendo con una historia bastante difícil. Si una mujer quiere conducir una locomotora, si quiere soldar, si quiere reparar vías o poner durmientes, tiene que tener la oportunidad de hacerlo", señaló Meoni.

   Y agregó: "Queremos la igualdad, en este caso de las mujeres, la igualdad de oportunidades de trabajar, la igualdad del salario, la igualdad en el trato laboral y en eso estamos dando los primeros pasos"

   Además, se presentó un nuevo vagón de carga ploteado que se incorporará a la flota del Belgrano Cargas con el objetivo de hacer presente en las provincias del norte y centro del país la política que lleva adelante el Gobierno nacional respecto a la violencia de género.

   Esta presentación fue la continuidad de la acción de difusión lanzada hace un año por Meoni junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, cuando anunciaron la intervención de formaciones ferroviarias con mensajes que plasmen información de la línea 144 para la contención de víctimas de género.

   En este sentido, Meoni destacó que los vagones intervenidos "recorren el país con nuestros trenes, y el mejor mensaje es que la línea 144 transite distintas provincias donde tenemos que erradicar la violencia. Tener un vagón que recorra el país, que va y viene permanentemente, es realmente importante para que empecemos a controlar la violencia que genera tanto daño a las mujeres".

   El nuevo vagón con información de la línea 144 para la contención de víctimas de violencia de género se incorporará a la flota del Belgrano con el objetivo de hacer presente en las provincias del norte y centro del país la política que lleva adelante el Estado Nacional. La acción ya se implementa desde el año pasado.

   Fuente; Télam.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Dpworld
Más vistas
enero 19, 2025

CB&I construirá los tanques de almacenamiento para el proyecto Vaca Muerta Sur

enero 26, 2025

Así será la transición entre la AGP y la flamante Agencia Nacional de Puertos y Navegación

enero 21, 2025

Exportaciones desde el puerto de Bahía Blanca en 2024: un balance positivo con recuperación y desafíos

enero 20, 2025

Capacitación clave para el montaje de la Base Petrel en la Antártida

enero 17, 2025

La Prefectura Naval Argentina actualizó la normativa para puertos de la Patagonia

Notas relacionadas
Loginter
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía