Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Incremento del 45% en la tarifa de referencia para los transportistas de cargas

Las autoridades bonaerenses resolvieron con la Comisión Asesora del Agro una actualización de referencia en base a los costos del flete de cereales, espigas, semillas, oleaginosas y agroquímicos.

Notas relacionadas

El Puerto de Quequén capacitó a su personal en operación segura de grúas articuladas

Marcelo Domínguez asumió como nuevo presidente de la Asociación Bonaerense de la Industria Naval

Redacción Argenports.com

   El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires acordó un incremento del 45% en la tarifa de referencia con los transportistas de cargas, en el marco del conflicto que atraviesa el sector ante las medidas económicas anunciadas por el presidente Javier Milei y las subidas del dólar y de los combustibles.

   Según informó el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires que conduce Jorge D'Onofrio, durante un encuentro que se realizó en la sede del ministerio, autoridades provinciales acordaron con la Comisión Asesora del Agro una actualización tarifaria de referencia en base a los costos del flete de cereales, espigas, semillas, oleaginosas y agroquímicos.

   Las partes consensuaron un incremento del 45% respecto de la tarifa referencial que fue acordada en octubre de 2023.

   Los representantes de cargas y del agro habían solicitado una audiencia con funcionarios de la cartera bonaerense para acercar posturas, en el marco del ajuste impulsado por el gobierno nacional, lo que derivó en una suba en los precios del dólar y del combustible, por lo que, explicaron fuentes bonaerenses, "de inmediato se estableció la reunión para buscar soluciones al conflicto".

   Tras varias horas de análisis y evaluación, la negociación encontró una "tarifa justa y razonable que garantiza los servicios de traslado terrestre automotor, combate los abusos de posición dominante que generan los dadores de carga y consolida el trabajo articulado entre todos los actores en pos de un transporte pujante".

   El encuentro fue encabezado por el director provincial de Transporte de Cargas, Miguel Bettili, y contó con la presencia de representantes de la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (Catac); Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac); Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl); Federación de Transportadores Argentinos (Fetra); Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro); entre otras asociaciones y entidades.

RN Salvamento & Buceo
Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

marzo 29, 2025

Actos por el 2 de Abril: el destructor ARA Brown atracará en Quequén

Notas relacionadas
TC2