Industria naval argentina: bautizaron el ZEYA, moderno catamarán para prácticos construido en un astillero nacional

Puerto Madero fue escenario del bautismo del ZEYA, un catamarán de última generación destinado al servicio de prácticos en el Río de la Plata.
Con 21 metros de eslora, 8,5 metros de manga y calado de 1,5 metros, el ZEYA es un catamarán de aluminio equipado con dos motores de 550 HP y velocidad máxima de 25 nudos.
Notas relacionadas

El Gobierno autorizó el uso de biocombustibles en barcos fluviales y marítimos

Cambios regulatorios y nuevas políticas reactivan el optimismo del sector marítimo argentino

Por Redacción Argenports.com

En una emotiva ceremonia realizada en el Dique 4 de Puerto Madero, quedó oficialmente bautizado el ZEYA, un catamarán diseñado para operaciones de practicaje y desarrollado íntegramente por empresas nacionales.

El proyecto fue impulsado por el grupo integrado por Pailebote y Lanchas del Este S.A., y representa un nuevo paso en el fortalecimiento de la marina mercante y la infraestructura logística del país.

El evento contó con la participación de autoridades del sector marítimo, como el prefecto general Luis Alberto Gularte, director de Policía de Seguridad de la Navegación de Prefectura Naval Argentina; el capitán John Eric Ryan, presidente de la Cámara de Actividades de Practicaje y Pilotaje; y el capitán Enrique Ruggiero, con larga trayectoria como práctico en el Río de la Plata.

La ceremonia incluyó la tradicional bendición religiosa, a cargo del padre Cristian Cabrini, y el bautismo simbólico realizado por la madrina del buque, Tatiana Artigas, nieta del recordado capitán Miguel Ángel Doñate.

ZEYA: innovación y tecnología aplicadas al servicio fluvial

Con 21 metros de eslora, 8,5 metros de manga y calado de 1,5 metros, el ZEYA es un catamarán de aluminio equipado con dos motores de 550 HP y velocidad máxima de 25 nudos. Su diseño incluye triple comando en el puente de navegación, lo que le otorga maniobrabilidad superior en zonas operativas complejas.

Está pensado para optimizar los embarques de prácticos, mejorar la seguridad y reducir tiempos logísticos, clave para el comercio exterior y la eficiencia portuaria.

Durante el acto, Mónica Navarro, capitana y CEO del grupo desarrollador, destacó el esfuerzo conjunto detrás del proyecto.

“Esta embarcación es el resultado de una visión compartida, confianza en la industria nacional y en nuestra capacidad técnica. Apostamos a no quedarnos solo con los servicios, sino a generar valor con producción propia”.

Navarro, según precisó ABC Mundial, también elogió el trabajo del astillero responsable de la construcción: “Astilleros Unid Delta volvió a demostrar excelencia en diseño, calidad y tecnología. Con más de 85 catamaranes construidos, ahora suman esta unidad al servicio del practicaje argentino”.

Proyección del sector y homenaje a la tradición marítima

Según datos del sector, en 2024 se realizaron más de 21.200 embarques de prácticos en la región, y se espera un incremento del 15% en 2025.

Este crecimiento impulsa la necesidad de modernizar flotas, mejorar infraestructuras y apoyar la construcción naval local.

El acto finalizó con un cálido homenaje a la historia marítima argentina, cuando Tatiana Artigas —madrina del ZEYA— cortó la cinta con la emoción de representar el legado de su abuelo, fundador de Servicios Marítimos S.A.

La jornada no solo celebró un avance tecnológico, sino también el orgullo por una industria que sigue navegando con bandera nacional.

Celular al volante
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

Puerto de Bahía Blanca
IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas