Compania sud americana de dragados
Centro de navegacion

Ingeniero White ya tiene a los cuatro proyectos seleccionados del Presupuesto Participativo 2023 impulsado por Dow

Resultaron elegidos Cancha auxiliar” (club Huracán), “Consultorio kinesiológico” (club Comercial), “Cocinando valores” (Grupo Scout Don Ernesto Pilling) y “Relevamiento de las luminarias” (barrio Las Colonias), 

Notas relacionadas

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

YPF completó la primera fractura con GNC de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Dow, la compañía líder en ciencia de los materiales, mediante su programa Presupuesto Participativo, llevó adelante la votación vecinal para otorgar 10 millones de pesos a proyectos de la comunidad de Ingeniero White, donde opera una de sus mayores plantas de la región. El evento se llevó a cabo en el centro de jubilados local, el cual concluyó con la elección de proyectos que, a lo largo del 2024, darán forma al paisaje local de acuerdo con las aspiraciones y prioridades de los vecinos.

   Las propuestas seleccionadas que se llevarán a cabo a lo largo del próximo año, son: “Cancha auxiliar” (club Huracán), “Consultorio kinesiológico” (club Comercial), “Cocinando valores” (Grupo Scout Don Ernesto Pilling) y “Relevamiento de las luminarias” (barrio Las Colonias).

   Matías Campodónico, presidente de Dow Argentina, destacó que este programa, que comenzó en 2016, “tiene como objetivo fortalecer lazos entre Dow y la comunidad en donde tenemos ubicada nuestra planta, para trabajar en conjunto y hacer realidad los sueños de todos los whitenses”“Estoy muy orgulloso de ser parte de una comunidad tan comprometida y activa en este esfuerzo colectivo. Felicito a todos los proyectos que participaron y a los que fueron elegidos para ser concretados en la ciudad”, celebró.

presupuesto participativo dow

   Por su parte Luca, del grupo scout Don Ernesto Pilling, celebró el apoyo de la localidad para llevar adelante su proyecto de refaccionar la cocina de la institución: “Es una alegría poder concretarlo, porque estábamos teniendo muchos problemas. Y además valoramos esta herramienta que es muy útil porque ayuda a comunicarnos entre los miembros de la localidad y conocer la realidad de las distintas asociaciones”, remarcó.

   “Estamos muy felices y agradecemos mucho haber podido participar. Es la primera vez que lo hacemos y estamos sorprendidos”, dijo Ivana del barrio Las Colonias, una de las impulsoras del proyecto de recambio de luminarias. El objetivo de este proyecto consiste en reemplazar las luces actuales por otras con tecnología LED  en un sector del barrio con gran movimiento por ser ingreso y egreso del Puerto. 

   En los siete años que lleva Presupuesto Participativo, la comunidad alcanzó metas significativas con más de 20 proyectos ejecutados exitosamente. Con un promedio anual de 1500 votantes, Dow reafirma el compromiso y la fuerza de la colaboración comunitaria, subrayando el impacto positivo que puede tener la participación ciudadana en la construcción de un futuro mejor.

Servimagnus
Celular al volante
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

ABIN
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
Bahía Monóxido