Profertil

INIDEP explorará un nuevo sector de concentración de centolla

Está previsto que a lo largo de sus 18 días se realicen 33 lances de pesca en el Efectivo del Área Central (SAC) entre 42ºLS-44º 30’LS y 59-64ºLW.

Notas relacionadas

Bahía Blanca consolida sus exportaciones de butano, propano y gasolina con foco en Brasil y Estados Unidos

Uruguay juega fuerte en el Martín García mientras Argentina redefine la Vía Navegable Troncal

   A bordo del buque pesquero comercial Chiyo Maru Nº3, el sábado pasado el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP) inició una campaña de exploración de un nuevo sector de concentración de centolla (Lithodes santolla).

   El crucero es liderado por la Dra. Carla Firpo como jefa Científica y la Ing. Cecilia Mauna como parte del personal científico-técnico. Las investigadoras forman parte del Programa Pesquerías de Crustáceos Bentónicos del INIDEP. Está previsto que a lo largo de sus 18 días se realicen 33 lances de pesca en el Efectivo del Área Central (SAC) entre 42ºLS-44º 30’LS y 59-64ºLW.

INIDEP CENTOLLA

La Dra. Carla Firpo (izquierda) como jefa Científica y la Ing. Cecilia Mauna como parte del personal científico-técnico, lideran el crucero.

   El objetivo principal de la campaña es determinar la distribución espacial, estructura de longitudes, abundancia relativa y estado general de las distintas fracciones presentes de centolla.

   La detección de nuevas zonas es de suma importancia para conocer la dinámica del recurso centolla, así como también considerar cuál es su potencial pesquero, a fin de dirigir parcialmente el esfuerzo de pesca sobre nuevos sectores.

 

Bahía monoxido
Sea white
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
FSCMaritime
Notas relacionadas
Loginter