Vailant bursátil
Profertil

Jan de Nul anunció que inició importantes obras de dragado y ensanche en San Pedro

Los trabajos generarán una importante mejora en la operatividad, sobre todo frente a la preocupante y prolongada bajante del río Paraná.

Notas relacionadas

Récord en Puerto Rosales: así fue el amarre del buque más grande que operó en la nueva terminal petrolera

Hidrovía: Paraguay logra congelar el peaje, pero teme cambios en la próxima licitación

Redacción Argenports.com

   La empresa Jan de Nul anunció el inició importantes obras de dragado de profundización y ensanche en el canal de acceso en el Puerto de San Pedro.

   Los trabajos generarán una trascendente mejora en su operatividad, sobre todo teniendo en cuenta las condiciones generales del rio Paraná, provocadas por la bajante, y las excelentes perspectivas de exportación de granos de esta temporada.

dragado san pedro

   La empresa señaló que su draga Afonso de Albuquerque, “conocida internacionalmente por ser la más ecológica de mundo, ya que fue la primera en cumplir con las normas medioambientales más estrictas, las Euro V”, será la responsable de llevar adelante las obras, convirtiendo los 9.20 (al cero) de profundidad que hoy ofrece el puerto a 9.60.

obras san pedro

   “Ante la histórica bajante que registra el Río Paraná, contar con estas determinaciones de carga brinda la seguridad que requieren las exportaciones planificadas, y si las condiciones hidrológicas mejoran, esa capacidad se incrementará exponencialmente”, dijo la compañía en un comunicado de prensa.

   Por su parte, Eliseo Almada, presidente del Consorcio, señaló que el dragado es "la obra más importante para garantizar la previsibilidad de la operatoria.

   “En ese sentido agradecemos el trabajo de Jan de Nul, que nos brinda la confianza fundada en su gran conocimiento técnico, su tecnología y en la vasta experiencia que tienen de trabajar en nuestras aguas”.

obras san pedro

   Además, remarcó que por segundo año consecutivo “se ha podido hacer frente a esta inversión con fondos propios, cumpliendo, además, con el plan establecido tras el dragado del año pasado, para no solo aumentar la profundidad del vaso portuario sino también realizar tareas de ensanche en el canal de acceso que otorgan seguridad y favorecen el aprovechamiento máximo de cada carga para cumplir con las toneladas previstas por las empresas que realizan las operaciones”.

   En tanto, desde Jan de Nul manifestaron satisfacción por haber sido elegidos para desarrollar esta obra que favorecerá la operatividad y competitividad del puerto de San Pedro, cuya ubicación resulta estratégica para la exportación del agro argentino.

   “Continuamos redoblando el compromiso con la Argentina, como lo venimos haciendo hace 25 años, acompañando al país siempre y más aún cuando más lo necesita”.

TC2 gif 2
TC2
Sea white
Grupo SPI
TGS
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

Notas relacionadas