Compania sud americana de dragados
Profertil

Jan de Nul completó la instalación de turbinas en un parque eólico marino de Taiwán

El complejo posee 21 turbinas de 5,2 MW y está ubicado cerca de Fangyuan, a 8 kilómetros de la costa oeste de Taiwán, en una región donde los tifones son muy comunes.

Notas relacionadas

Apareció una ballena jorobada juvenil sin vida en la costa de Vicente López

Mar del Plata: avanzan las obras de recuperación vial en el puerto con una inversión superior a $71 millones

Redacción Argenports.com

   La empresa Jan De Nul Group, líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente, completó la instalación de 21 turbinas eólicas para el proyecto de fase 1 del Parque Eólico Marino de Taiwan Power Company (TPC) de 109,2 MW.

   El trabajo comenzó en septiembre de 2018 con las obras preparatorias de cables terrestres y el 12 de junio de 2021, su buque de instalación en alta mar, Taillevent, terminó la colocación de la última turbina eólica Hitachi de 5,2 MW para TPC.

   Los equipos de ambas compañías inician ahora el proceso de terminación y puesta en marcha del parque completo.

  “Con este importante hito, hemos llegado al tramo final del proyecto que nos ha desafiado de muchas maneras, ni siquiera imaginables, cuando comenzamos hace más de tres años”, dijo Jan Kop, director de TPC Project para Jan De Nul Group.

   “Las restricciones y regulaciones de Covid-19 implementadas por las autoridades en Taiwán y en todo el mundo han afectado el proyecto, pero siempre hemos continuado con gran compromiso finalizando la instalación de los cables, cimientos de la chaqueta y aerogeneradores. Agradecemos a nuestros equipos en tierra y en el extranjero por el gran trabajo en equipo”, añadió Kop.

   El parque eólico marino TPC, ubicado cerca de Fangyuan, a 8 kilómetros de la costa oeste de Taiwán, está construido en una región donde los tifones son muy comunes.

   Cada aerogenerador de 5,2 MW está instalado sobre una cimentación de chaqueta con pieza de transición, anclado al lecho marino mediante cuatro pilotes de acero y equipado con aerogeneradores con un rotor a favor del viento.

   Cabe recordar que TPC otorgó el contrato “Proyecto de Fase 1 del Parque Eólico Marino – Demostración” al Consorcio Jan De Nul-Hitachi en 2018.

   La compañía fue responsable del diseño, fabricación e instalación de los cimientos, la instalación de las turbinas eólicas, el suministro y la instalación de los cables en tierra, así como la actualización de una subestación eléctrica.

TC2 gif
TC2
TGS
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul