Dow impulsamos la innovación
Dow Argentina

Jan De Nul conectó la red eléctrica de Tennet en los Países Bajos

Unirá las estaciones de transformación de los parques eólicos Hollandse Kust Norte y Alpha Oeste con el continente holandés. 

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Redacción Argenports.com

   Jan De Nul Group completó la primera parte de los trabajos de instalación de cables marítimos de la red eléctrica de Tennet que conectarán las estaciones de transformación de los parques eólicos Hollandse Kust Norte y Alpha Oeste con el continente holandés. Cada una de estas estaciones recibirá dos cables, con una longitud total de 235 kilómetros.

   En línea con el objetivo de seguir potenciando sus capacidades de instalación en alta mar, Jan De Nul celebró recientemente un acuerdo con Global Marine Systems Ltd., con sede en Reino Unido, para la compra de un nuevo buque de apoyo que se llamará Symphony.

   Esta nueva embarcación se sumará a las que ya están utilizando en la zona, como el buque de instalación de cables Isaac Newton, las grúas anfibias en la zona de rompientes y varias zanjadoras submarinas a control remoto. 

   En el marco de este proyecto, se destacada la zanjadora Moonfish, diseñada y desarrollada por la firma belga especialmente para este proyecto, que en esta etapa enterró la primera sección de los dos cables marinos Hollandse Kust (noord) en el lecho marino, desde la playa hasta 3 kilómetros mar adentro a una profundidad de unos 6 a 8 metros.

   Simultáneamente este potente equipo permite rellenar inmediatamente la zanja creada, y de esta forma, proteger los cables contra la futura erosión costera, logrando así, el éxito de la tarea.

   Una vez que los parques eólicos estén operativos, producirán suficiente energía verde para abastecer a un millón de hogares al año.

   Teniendo en cuenta el resultado que avizora este proyecto, desde la compañía expresan un profundo orgullo en formar parte de una iniciativa de esta naturaleza que producirá energía renovable a partir del uso de su innovadora flota. 

   Esta misma tecnología de Jan De Nul está disponible en Argentina y toda la región para cuando surjan proyectos de gran envergadura, que requieran trabajos complejos en alta mar, y que hoy está presente en los buques de primera generación que realizan las tareas de dragado y mantenimiento de puertos, canales de accesos y rutas fluviales de la Argentina. 

Profertil
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca