Bahía monoxido
Profertil

Jan de Nul consolida obras con sus buques de emisiones ultrabajas

Las embarcaciones emplean tecnología sustentable que ya está disponible en la Argentina

Notas relacionadas

El Puerto de Concepción del Uruguay estrenó iluminación LED con la llegada del buque African Shrike

Argentina y Egipto refuerzan cooperación en dragado y tecnología de navegación en el Canal de Suez

Redacción Argenports.com

   En tiempos de balances, se destacan los avances de Jan De Nul en materia de sustentabilidad.

   La empresa ha sido pionera en introducir embarcaciones de emisiones ultrabajas (ULEv) en el mercado, estableciendo un nuevo estándar para las operaciones de dragado en todo el mundo, como el que actualmente se está desarrollando en el Puerto de Bélgica, y cuya tecnología aplicada ya se encuentra disponible en la Argentina. 

   En este momento sobresalen las tareas que se están realizando en el puerto belga de Ostende, con los buques Tristão da Cunha y Sanderus, ambos con tecnología (ULEv).

   Estas dragas de tolva de succión móvil están equipadas con un sistema de filtrado que reduce los gases de escape y captura las emisiones de nanopartículas.

dragas jan de nul

  Los buques Tristão da Cunha y Sanderus, ambos con tecnología (ULEv), en el puerto belga de Ostende..

  A la vista, se las reconoce por su embudo azul y son exponentes de la generación más moderna de la flota de Jan De Nul.

   Su tecnología cumple con las directivas europeas EURO STAGE V más estrictas con respecto a las emisiones en tierra y vías fluviales.

   Para diseñar los buques ULEv, Jan De Nul se inspiró en los túneles suizos debajo de los Alpes.

   El gobierno suizo requiere que todos los gases de escape en los túneles se filtren al mínimo, para garantizar que los trabajadores en los túneles puedan respirar aire limpio.

   El sistema de filtrado bifásico a bordo de los buques ULEv hace lo mismo: reduce las emisiones de NOx mediante un catalizador hasta en un 99% y filtra las emisiones de nanopartículas con un filtro a niveles inferiores a los de un camión Euro 6.

   Los primeros buques ULEv ingresaron a la flota de Jan De Nul en 2015 y desde entonces, todos los nuevos exponentes están equipados con esta tecnología, como es el caso de las embarcaciones ecológicas ya disponibles en Argentina: “Afonso de Albuquerque”, la primera draga del mundo en cumplir con las normas ambientales más estrictas –como las Euro V-, y el buque “Ortelius”, a disposición para continuar realizando obras best in class en la región y en mundo.

   Michel Deruyck, jefe de Energía de Jan De Nul Group explicó que “en Jan De Nul, a través de la innovación, invertimos en equipos para ejecutar los proyectos de manera sostenible.

   “Nuestros buques de ultra baja emisión nos ayudarán a lograr nuestro objetivo de una reducción absoluta de CO2 del 30 % para 2030”, agregó.

Bahía Monóxido
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 9, 2025

Gremios del sector logístico, portuario, fluvial y marítimo se suman al paro nacional

Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca