Puma energy
Dow Argentina

Jan de Nul denunció que ya no hay juego limpio en la licitación de la Hidrovía

Calificó de “insólita e injustificada” la resolución de la AGP de anular la licitación por el dragado y dijo que esto responde al lobby de la empresa Emepa, perteneciente a Gabriel Romero.

Notas relacionadas

Río Negro participó de jornadas de YPF sobre el proyecto Argentina GNL

Tras acuerdo sindical se reanudan las operaciones en la Terminal 4 del Puerto de Buenos Aires

Redacción Argenports.com

   La empresa Jan de Nul denunció que ya no hay juego limpio en la licitación de la hidrovía y calificó de “insólita e injustificada” la resolución dictada por la Administración General de Puertos (AGP) que deja sin efecto la licitación pública para el dragado de mantenimiento de la Vía de Navegación Troncal durante 180 días.

   En una durísima carta enviada a sus empleados, la firma dijo que esta decisión oficial es culpa del lobby de Emepa, la empresa de su ex socio Gabriel Romero, a la que acusó de avara y de  creerse dueña del río.

   Si bien, como se informó días atrás, Compañía Sud Americana de Dragados, subsidiaria de Jan de Nul, había sido el único oferente en aprobar los requerimientos técnicos exigidos, ahora el gobierno dio marcha atrás con esa decisión y declaró desierta la licitación para “asegurar la transparencia del proceso” y porque se eliminaba toda competencia de precios.

   En otro tramo de la carta enviada a sus empleados, el titular de Compañía Sud Americana de Dragados, Pieter Jan de Nul, recordó que en el dictamen de precalificación de la AGP quedaban claramente detalladas “las notorias falencias técnicas” del resto de las empresas que participaron de dicho proceso.

   “Sin embargo, y como consecuencia del accionar de la empresa Emepa, se ha dictado en forma sorpresiva esta Resolución que deja sin efecto la licitación, y que demuestra a la vista la influencia y el poder de lobby y de daño que ha ejercido esa empresa”.

   En otro tramo de su misiva, el empresario dijo que “este hecho inédito y arbitrario genera un perjuicio enorme a Sud Americana de Dragados, porque nos privan de nuestro derecho de ganar la referida licitación, habiendo sido los únicos calificados.

   “Ahora –agregó–, seguramente se lanzará una nueva licitación para permitirle a otras empresas poder participar nuevamente, corregir sus errores, y así quitarle a nuestra empresa el derecho de ganar la licitación que ahora se deja sin efecto”

   En la carta a la que tuvo acceso Argenports.com, la empresa dijo que se encuentra analizando el curso de acción a seguir en defensa de sus derechos y las de todos sus trabajadores.

   “Estamos dispuestos a agotar todas las instancias disponibles para objetar esta medida a todas luces tendenciosa y carente de argumentos. Ya no estamos en un escenario de juego limpio, y todo lo que hemos construido juntos se ve amenazado por la avaricia de unos pocos que se consideran dueños de la vía navegable troncal”.

Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Sea white
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 6, 2025

Incidente con barcazas en Entre Ríos en medio del debate por el tamaño de los convoyes en la hidrovía

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas