Bahía monoxido

Jornada sobre Inversiones en Producción, Puertos y Logística en Necochea y la Región

El evento, organizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq), contará con la participación de destacados panelistas.

Notas relacionadas

Más ahorro con la APP YPF: descuento nocturno del 6% y hasta 9% con autodespacho 

Mónica Navarro: “Si no actuamos con rapidez, la marina mercante argentina corre riesgo de desaparecer”

Redacción Argenports.com

   “Inversiones en Producción, Puertos y Logística en Necochea y la Región” es el título de la charla abierta y gratuita que tendrá lugar mañana, de 14 a 18, en el Centro de Acopiadores de Necochea., avenida 59 836.

   El evento es organizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén (Caproq).

   Se trata de un ciclo de charlas para analizar el entorno económico de la agroindustria, las herramientas que brinda la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial y la posible expansión de actividades de Puerto Quequén.

   De esta forma, la Caproq, presidida por Mario Goicoechea y la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, encabezada por José Martins, reafirman su compromiso con el Distrito, asegurando que el potencial productivo de la región y la ventaja de contar con un Puerto de aguas profundas plantea un desafío de cara al futuro, donde la expansión de la actividad económica y consecuente generación de empleo, deben ser prioridad para la comunidad.

   En este sentido, durante el evento, se abordarán diferentes temáticas; el principal objetivo es analizar posibles acciones que incentiven la radicación de empresas y con ello, generar diferentes fuentes de inversión.

   A las 14 comenzarán las acreditaciones y a las 15 tendrá lugar la apertura del evento, a cargo de las autoridades locales y de las entidades organizadoras.

   Posteriormente comenzarán las disertaciones. Antes del cierre, se dará lugar a una ronda de preguntas que tendrá como moderadora a la secretaria de la Cámara de Profesionales de Puerto Quequén, María Eugenia Ruiz.

   Al cierre del evento, a las 18, se llevará adelante una conferencia de prensa.

   La inscripción al evento se puede hacer aquí: https://www.caproq.com.ar/ciclo-de-charlas-marzo/

Disertantes

   Uno de los disertantes de este evento será José Martins, Presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Coordinador del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), que comentará respecto a la formación del mismo y resumirá las actividades que se desarrollan.

charla caproq

   Además, Juan Pablo Gianatiempo, analista económico de la Bolsa de Cereales presentará las estadísticas y resultados de la campaña agrícola 2021-2022.

   Gustavo Idígoras, presidente del CIARA-CEC y Coordinador Técnico del CAA será orador de este importante evento; desglosará los beneficios y oportunidades de la Ley Agroindustrial en general y su impacto en nuestra región.

   También disertará Gustavo Figuerola, especialista en gestión de terminales portuarias, que comentará sobre las estrategias de carga contenerizada en Argentina y las líneas marítimas.

   En tanto, José Beni, titular de la Administración General de Puertos (AGP) se referirá al Puerto Buenos Aires, estrategia del Puerto Federal Argentino.

   Continuando con la planificación en el ámbito portuario, disertará el Presidente de la Cámara de Profesiones de Puerto Quequén, Mario Goicoechea, que comentará cómo la aplicación de modelos de planificación en la gestión portuaria puede mejorar las oportunidades de crear inversiones en los Puertos Argentinos, específicamente en la estación marítima de Quequén y su área de influencia.

Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Sea white
Correa Venturi
Más vistas
julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

julio 31, 2025

San Antonio Este recibirá materiales para el Oleoducto Vaca Muerta Sur y el proyecto Argentina LNG 1

julio 30, 2025

Concluye un cruce clave del Oleoducto Vaca Muerta Oil Sur

IUBB
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Dow Argentina