Jornadas de actualización profesional en el Centro de Navegación

NULL
Notas relacionadas

Santa Cruz presenta oportunidades logísticas en puertos y Zonas Francas a empresas mineras y petroleras

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno estará operativa para el invierno de 2027

Redacción Argenports.com

   El Centro de Navegación (CNAV) y la Prefectura Naval Argentina, a través de su Dirección de Educación y de la Secretaría de Extensión de su Instituto Universitario de Seguridad Marítima (IUSM), organizaron las Jornadas de Actualización Profesional dirigidas a integrantes de agencias marítimas, puertos y terminales, administraciones portuarias, miembros de la Fuerza y demás actores intervinientes en el sector.

   Participaron de la apertura del encuentro el director de Educación de la Prefectura Naval, prefecto general Marcelo Kummer, el rector del IUSM, Mg. Enrique Font y Alfonso Mingo Jozami, gerente general del Centro de Navegación.

   También asistió la directora nacional de Control de Puertos y Vías Navegables, doctora Nuri Sánchez Edorna.

jornadas centro de navegación

   La actividad consistió en un desarrollo teórico-práctico de normativa y procedimientos aplicados por la PNA en Seguridad de la Navegación, Protección Marítima y Ambiental, gestión del tráfico de buques en aguas nacionales, tramitación de sus entradas y salidas.

   También abarcó operación en puerto y factores concomitantes de interés, y fue llevado a cabo por personal propio de la PNA acorde al Programa adjunto, el cual fue aprobado como actividad oficial de extensión por medio de la Resolución del IUSM RESOL-2022-10-APN-IUSM#PNA.

   La jornada fue moderada por el prefecto mayor Eduardo Cutropia, mientras que el prefecto Oscar Loverá abrió la disertación, ahondando sobre las funciones de protección y fiscalización de la actividad marítima y la interacción de la Agencia Marítima con la Autoridad.

   Más tarde, fue el turno de los prefectos Federico Vega y Martín Bouvet, quienes expusieron sobre el Despacho Electrónico de Buques (DEB) y Despacho de buques de Cabotaje o Fluviales.

   Luego de un intervalo, la Jornada continuó con el prefecto mayor Néstor Kiferling y el prefecto Fernando Rodríguez, quienes abordaron una breve descripción general de la Gestión del Tráfico en aguas nacionales y el Sistema de Ingreso con Giro Asignado (SIGA).

   A continuación, la oficial principal Karina García disertó sobre la definición conceptual del origen y alcance de los documentos obligatorios que deben poseer los buques para navegar.

jornadas centro de navegacion

   Por la tarde, comenzaron el prefecto Mario Cerdeira, la subprefecto Erica Altamiranda y el subprefecto Eric Sajtroch, quienes explicaron los documentos emergentes del Convenio MARPOL y Códigos Asociados.

   Posteriormente, el prefecto principal Rodolfo Lorenzo fue el encargado de presentar el régimen internacional sobre Control de buques por el Estado Rector del Puerto (PSC).

   La jornada se cerró con dos últimas presentaciones. La primera, a cargo del prefecto Julio Ríos, en la que se abordó el régimen de inspecciones extraordinarias sobre control de los buques de navegación fluvial en la Hidrovía Paraguay-Paraná.

   Y, en la última, el prefecto principal Darío Cufré dio detalles sobre protección marítima, la conceptualización del régimen, la documentación que deben poseer los buques, la interfaz buque-puerto y las implicancias para el Agente Marítimo y el Operador Portuario.

   En tanto, el presidente y secretario del Centro de Navegación, licenciados Julio Delfino y Pablo Tsolis, respectivamente,  hicieron entrega al PG Kummer de una placa recordatoria del evento en agradecimiento por el apoyo recibido de parte de la PNA y del IUSM y en reconocimiento al valioso servicio brindado por la Autoridad a favor del transporte marítimo.

jornada centro de navegación

   El gerente general del Centro de Navegación, Alfonso Mingo Jozami, expresó a través de las redes sociales la satisfacción por la actividad realizada.

   “Orgulloso de haber celebrado en el Centro de Navegación la Jornada de Capacitación Profesional organizada en conjunto con la Dirección de Capacitación y el Instituto Universitario de Seguridad Marítima (IUSM) de la Prefectura Naval Argentina.

   “Muy agradecido especialmente con Marcelo Kummer, Eduardo Cutropia, Enrique Font, Andrés Manuel Monzón y Daniel Ayude,  quienes hicieron posible la realización de este evento, convencidos de que la capacitación y la cooperación público-privado, constituyen factores fundamentales para garantizar el desarrollo sostenible de nuestro comercio exterior y el crecimiento de nuestro querido país”, concluyó.

TC2 gif
Profertil
Urgara
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas