Profertil

Julio Delfino: “La coyuntura nos obliga a doblegar esfuerzos por el comercio exterior”

El titular del Centro de Navegación presidió anoche la cena por el 123 aniversario de la entidad, en el Yacht Club Puerto Madero.

Notas relacionadas

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   Pese a la coyuntura imperante, que afecta el normal desenvolvimiento del comercio exterior argentino, el Centro de Navegación celebró anoche con optimismo y confianza su 123 aniversario.

   “Esta no es ni ha sido la primera tormenta que nos toca transitar, ni seguramente será la última. Por eso, y como han hecho antes quienes nos precedieron en nuestra querida Cámara, redoblamos el compromiso para seguir trabajando por el crecimiento de la industria en nuestro comercio exterior, en beneficio de todos los argentinos y de nuestro querido país”.

   En estos términos se expresó Julio Delfino, presidente del Centro de Navegación, durante su discurso en el evento realizado en el Yacht Club Puerto Madero.

   “Esta noche me toca estar acá y conmemorar, como presidente, los 123 años de vida del centro, habiendo sido allá, por el 1900, otro Delfino uno de sus fundadores, dijo.

julio delfino

   Tras señalar que el sector y toda la economía nacional están transitando una realidad muy compleja, el dirigente expresó que Argentina necesita, hoy más que nunca, del consenso y del trabajo en equipo para llevar adelante objetivos con resultados positivos “y todos somos responsables de hacer que ello sea posible.

   “La semana pasada logramos juntar 15 Cámaras del Comercio exterior y alcanzamos consensos sobre la problemática, con unión y claridad sobre qué pretendemos defender del marco legal, de funcional y operativo y el respeto que debiera existir sobre el comercio exterior y el trabajo de todos Ustedes”, puntualizó.

 Delfino dijo que se debe mantener y profundizar el  diálogo de cooperación público – privada que la Cámara ha logrado tener con todas las autoridades.

   “Quiero agradecer especialmente a todos los socios que han depositado su confianza por más de un siglo a las sucesivas comisiones directivas y especialmente por la otorgada a esta última que me honra presidir, siempre procurando alcanzar los objetivos del centro que los miembros de la comisión directiva hoy presentes y a todos los miembros del staff liderados por el gerente general, el doctor Alfonso Mingo Jozami, hoy por hoy marcando un distintivo signo de calidad en nuestra cámara, quienes con su trabajo cotidiano me han acompañado y me acompañan para hacerlo posible.

   “Pero no menos importante –continuó–, es recordar el gerente general mentor que tuvo al principio, cuando entré la Cámara, el señor Roberto Barrero, ex prefecto general retirado y lo mismo cabe para el prefecto general, también retirado, Andrés Monzón”

centro de navegacion

   En otro tramo de su alución, señaló que el Centro de Navegación, jamás bajó los brazos ante ningún desafío, y puso como ejemplo los sucedido durante la pandemia.

   “Trabajamos codo a codo con las autoridades, delineando protocolos y medidas en tiempo récord para mantener vivo y garantizar el flujo de los barcos y el comercio exterior en momentos de mucha adversidad , haciendo que todas nuestras industrias pudieran contar con los insumos necesarios para mantener la cadena de producción y para que nuestros exportadores e importadores pudieran seguir adelante con sus negocios”, sostuvo.

   Después recordó que, protocolo mediante, regresó el turismo, también desde la industria de cruceros, alentando el ingreso de divisas, la generación de empleo y el desarrollo de todo un país.

   Delfino señaló que la entidad tiene además el honor de que otro argentino (Javier Dulce), ex presidente, miembro actual de la comisión directiva, sea presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes Marítimos y Brokers (FONASBA, por sus siglas en inglés).

   “Es por todo lo anterior que quisiera cerrar nuevamente con un gran gracias para todos ustedes, invitándolos a que sigamos trabajando en conjunto en pos del crecimiento de nuestro comercio exterior. Para hacer.de nuestra querida Argentina, un país mejor para nosotros, para nuestros hijos también, como tal vez lo imaginaron quienes fundaron este Centro de Navegación para los próximos 120 años y todo lo que venga sea mejor”.

Puerto quequen
Puerto de Bahía Blanca
Nueva Moratoria Municipal
Correa Venturi
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

ABIN
FSCMaritime
TGS
Notas relacionadas
Promo YPF
Loginter