RN Salvamento & Buceo

Kicillof buscará que el gasoducto desde Vaca Muerta pase por el sur bonaerense

La traza original del ducto ´pasaba por Salliqueló y luego se dirigía hacia San Nicolás, pero habría sido reemplazada por otra que corre prácticamente sin tocar la provincia de Buenos Aires y luego se dirige a Brasil.

Notas relacionadas

Tren Bahía Blanca–Añelo: la obra clave para llevar Vaca Muerta a los puertos

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

 

Redacción Argenports.com

   El gobernador Axel Kicillof se comprometió a realizar gestiones para que la traza del futuro gasoducto entre Vaca Muerta y Brasil pase por el sur de la provincia de Buenos Aires.

   El tema viene siendo motivo de inquietud entre los industriales de Bahía Blanca, quienes ven con inquietud un eventual cambio de recorrido del ducto, si es que efectivamente este se concreta.

   El jueves pasado, según pudo saber Argenports.com, durante una visita realizada al puerto de Bahía Blanca,  Kicillof se reunión con el intendente municipal Héctor Gay, quien le planteó la necesidad de mantener la traza original del gasoducto que desde Tratayén deberá llegar a la zona de San Nicolás, pasando por Salliquelló.

 

Kicillof en bahiaKicillof ingresa al puerto acompañado por Federico Susbielles (derecha) y el intendente Héctor Gay. 

  El gobernador dijo estar al tanto de la situación y se comprometió a realizar las gestiones necesarias para que el polo industrial bahiense no se vea impedido de un insumo básico para sus planes de ampliación.

   En el mismo sentido, según pudo saberse, se ha venido moviendo el titular del puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles.

gasoducto

La nueva traza de gasoducto (en verde) se aleja de la provincia de Buenos Aires.

   En septiembre pasado la Unión Industrial de esa ciudad manifestó su preocupación por el tema y pidió una reunión urgente con el primer mandatario bonaerense.

   “Esperamos poder intercambiar ideas sobre los temas primordiales que nos preocupan, como es el caso de la construcción de un gran gasoducto que permitiría llevar la producción de Vaca Muerta primero hasta Salliqueló, en cercanías a la ciudad de Bahía Blanca, y luego a San Nicolás, en las inmediaciones del cordón industrial de Santa Fe, que en su primera etapa permitirá el transporte de 15 millones de m3/día”, sostiene la nota enviada al gobernador.

gasoducto vaca muerta

La provisión de gas es clave para el desarrollo del polo industrial bahiense, sostiene la UIBB.

   En referencia a esta obra, la entidad expresó su preocupación por las reiteradas postergaciones en el proceso licitatorio,

   “Estos hechos nos llevan a un campo de incertidumbre y preocupación por su concreción. Primero ante la postergación de la fecha de apertura licitatoria del 12 de septiembre de 2018 por pedido de prórroga de los oferentes. Luego se postergó la que tenía lugar el 12 de noviembre  de 2019 por la incertidumbre reinante ante un cambio de gobierno nacional, y en la cual también se incorporó un nuevo diseño de trama impulsado por TGS.

   También te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/preocupacion-en-bahia-blanca-por-la-no-realizacion-de-un-gasoducto-desde-vaca-muerta

   Días atrás, en diálogo con Argenports.com, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, dijo que Bahía Blanca no tendrá problemas de provisión de gas para concretar en el futuro varios de los grandes proyectos industriales previstos, si es que en algún momento se realiza la ampliación del Polo Petroquímico o se construye una planta terrestre de GNL.

dario martinezSecretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

     “Hoy con el Plan Gas pensamos en bloques de producción con un total de 70 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) porque no tenemos mayor capacidad de transporte, por eso, vamos a poner en el presupuesto algunas obras que nos pueden ayudar a aumentar en 10 MMm3/d la capacidad delos gasoductos actuales".

   Tambi{én te puede interesar: http://argenports.com.ar/nota/entrevista-a-dario-martinez-apuntamos-a-exportar-gas-principalmente-a-chile

   “De todas formas –agregó–, además hay que pensar en gasoductos nuevos, y estos gasoductos van a estar atados a proyectos que puedan hacer rentable la inversión. Entonces, el gasoducto al sur de Brasil dependerá de si se consiguen compradores. Por ejemplo, si San Pablo y su zona industrial están dispuestos a pagar por nuestro gas durante cierto período de tiempo como para que la obra se pueda amortizar. Si eso no ocurre veremos otras opciones, pero insisto, primero hay que conseguir el pull de empresas que esté dispuesto a pagar ese gas”.

Primera visita

   Kicillof, quien visitó por primera vez desde su asunción el puerto de Bahía Blanca,  saseguró que "Bahía es un centro neurálgico, un lugar estratégico y de un potencial inmenso para la recuperación de la provincia post pandemia”.

   Luego reafirmó que “el puerto de Bahía Blanca es salida natural de Vaca Muerta y hay muchos proyectos con relación al yacimiento, es el puerto que más diversidad tiene en términos productivos, un puerto que este año ha crecido aún en este contexto de pandemia y que cuenta con una administración que mira a las nuevas inversiones”.

Centro de navegacion
Bahía Monóxido
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

septiembre 12, 2025

YPF acelera alianzas globales para el megaproyecto Argentina LNG y suma a ExxonMobil como potencial comprador

IUBB
Puerto de Bahía Blanca
Correa Venturi
Notas relacionadas
Vailant bursátil
Puerto de Bahía Blanca