Jan De Nul
Centro de navegacion

Kicillof: “La Provincia de Buenos Aires está lista para evitar el desguace de Aerolíneas”

Anunció que su administración está dispuesta a tomar el control de la compañía aérea nacional para evitar su privatización, destacando su importancia estratégica y económica.

Notas relacionadas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

En video: así son los buques chinos que Argentina negocia para exportar GNL

Por Redacción Argenports.com

   El gobernador bonaerense Axel Kicillof manifestó hoy su rechazo rotundo ante una posible privatización de Aerolíneas Argentinas, dejando abierta la posibilidad de que su administración asuma el control de la compañía en caso de que el gobierno nacional decida desprenderse de ella.

   “Si el gobierno nacional quiere vaciar o vender Aerolíneas Argentinas a una empresa extranjera o un grupo amigo, la Provincia de Buenos Aires no lo permitirá”, afirmó durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno bonaerense.

La importancia estratégica de Aerolíneas Argentinas

   Kicillof calificó a la aerolínea de bandera como un "instrumento central" para el desarrollo del país, resaltando su rol en la conectividad y su impacto económico.

   “Es una fuente de ingresos y bienestar inconmensurable. La Provincia sí la quiere, y estamos listos para dar los pasos institucionales necesarios para preservarla”.

KICILLOF AEROLINEAS

   Además, el gobernador presentó cálculos realizados por su equipo, que evidencian el impacto positivo de Aerolíneas en la provincia.

   “Genera 81.000 empleos directos e indirectos y un saldo positivo de 2.665 millones de dólares en turismo y otras actividades económicas”.

Respaldo sindical y un llamado al diálogo

   Kicillof estuvo acompañado por representantes sindicales de Aerolíneas Argentinas y destacó que, si el presidente Javier Milei avanza con la venta o transferencia de la empresa, la Provincia de Buenos Aires iniciará un diálogo con trabajadores y sectores estratégicos.

   “La patria no se vende, y si hay una intención de transferir, comenzaremos el camino con quienes entienden la importancia de esta empresa para el país”, enfatizó.

Críticas al gobierno nacional y planes provinciales

   El mandatario cuestionó la gestión de Milei, acusándola de “correrse de sus responsabilidades” y aseguró que su administración evaluará alternativas para garantizar la continuidad de la aerolínea.

   “No estamos en condiciones de atravesar otra estafa como la que ya vivimos con Aerolíneas. Nos estamos preparando para tomar decisiones, dependiendo de lo que determine el gobierno nacional”, sostuvo.

"Aerolíneas, un símbolo nacional"

   Para Kicillof, cualquier intento de desmantelar o privatizar Aerolíneas Argentinas representaría un retroceso simbólico y económico.

   “Es mucho más que una aerolínea; es un pilar de integración nacional y un motor para el desarrollo de regiones menos conectadas”, afirmó.

   El futuro de Aerolíneas Argentinas sigue siendo incierto, pero el mensaje de Kicillof fue claro: la Provincia de Buenos Aires está dispuesta a tomar medidas concretas para preservar una compañía que considera estratégica para el país.

TC2
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

ABIN
MEGA
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas