Puerto de doc sud
Bahía Monóxido

Kicillof volvió a manifestarse a favor del canal Magdalena y por la opción estatal en la Hidrovía

El mandatario bonaerense recibió a miembros de la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía del río Paraná y el canal Magdalena.

Notas relacionadas

YPF y Eni avanzan en el mayor proyecto de inversión en la historia de Argentina

Montevideo: reactivación de la Terminal Cuenca del Plata tras el conflicto

Redacción Argenports.com

   Durante un reciente encuentro mantenido con miembros de la Mesa Coordinadora por la Defensa de la Soberanía del río Paraná y el canal Magdalena, el gobernador bonaerense Axel Kicillof ratifica su postura por una opción estatal para la gestión de la Vía Navegable Troncal.

   El encuentro, del que tomó parte también el Jefe de Asesores, Carlos Bianco, formó parte de la serie de reuniones que la Mesa viene realizando con distintos sectores involucrados en la resolución de la cuestión de la Soberanía del Río Paraná.

   Como lo hiciera esta misma semana ante el ministerio de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, la Mesa le planteó al gobernador la necesidad de la urgente derogación del Decreto 949/2020, así como la inmediata apertura del Canal Magdalena, con miras a que sea el Estado Argentino el que se haga cargo de la planificación, gestión y control del Río Paraná. así como de la urgente puesta en funcionamiento del Canal Magdalena.

Kicillof reunión canal Magdalena

   Kicillof notificó a la Mesa la posición que asumió como gobernador de su Provincia en la reunión del Consejo Federal realizada en Resistencia, Chaco, el pasado 24 de junio.

   En tal sentido, ratificó su posición –con la adhesión de varios gobernadores del Consejo– de que el Estado no debe volver a concesionar la Vía Navegable Troncal, ya que los trabajos de dragado y balizamiento por los cuales en los años 90 se hizo ese traspaso, ya están finalizados y las empresas después de 25 años ya recuperaron la inversión que realizaran.

   “La Obra ya está hecha y la Provincia de Buenos Aires está en contra de que se vuelva a concesionar”, puntualizó el gobernador.

   También señaló que es el Estado el que debe realizar el Plan Maestro de Navegabilidad para el río Paraná y sobre esa base contratar, pero no volver a concesionar el servicio que se requiera, sea con el sector público como con el privado.

   Luego dijo que desde que el Estado se hizo cargo del Plan de Mantenimiento de la Vía Navegable se obtuvieron unos 50 millones de dólares.

   Respecto del otro tema propuesto por esta Mesa, referido al Canal Magdalena, Kicillof afirmó que “no se debería demorar ningún tiempo más para comenzar las obras para su puesta en marcha, porque el Plan de Obra del Canal ya está aprobado, inclusive con el acuerdo de la República Oriental del Uruguay, cuestión que está definida desde el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner”.

   El gobernador destacó también que “tampoco hay impedimentos presupuestarios que impidan la puesta en marcha de las obras que requiere el Canal”.

   Además, recordó que en el Consejo Federal “no hubo objeciones a estas iniciativas” como para resolver la ampliación de la Vía Navegable hacia el Norte y hacia el Sur de la Provincia de Santa Fe.

   La Mesa expresó el beneplácito de todos sus miembros por la realización de la reunión, que se extendió por más de una hora, y a la vez valoró el posicionamiento asumido por el gobernador Kicillof, y sostenido también por el Consejo Federal, ya que estos avances renuevan el compromiso de seguir con la campaña por la Recuperación de la Soberanía del Paraná y la concreción del Canal Magdalena.

Puerto de Bahía Blanca
Urgara
Más vistas
septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

FSCMaritime
Puerto doc sud
Notas relacionadas