Compania sud americana de dragados

La ABIN rechaza los bloqueos selectivos contra la pesca

“Las medidas tomadas por ciertos sectores chubutenses terminan perjudicando a todo el sector pesquero en su integridad y su cadena de valor”, señaló la entidad.

Notas relacionadas

Puerto Quequén avanza con un complejo industrial pesquero de USD 10 millones

Día de la Industria Naval Argentina: reclamos por previsibilidad y unidad para fortalecer el sector

Redacción Argenports.com

   Con la firma de su titular, Sandra Cipolla, y su secretario, Miguel Angel Sánchez, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval dio a conocer un comunicado donde rechazan los bloques selectivos contra la pesca.

   “Consideramos que es imprescindible garantizar el libre tránsito de personas y mercaderías con destino a cualquier punto de la provincia de Buenos Aires y del país, derechos consagrados en las normas nacionales y constitucionales vigentes y que debe primar el diálogo y la paz social”, señaló la nota de prensa.

corte ruta pesca chubut

   “Las medidas de público conocimiento, tomadas por ciertos sectores chubutenses, en verdad, terminan perjudicando a todo el sector pesquero en su integridad y su cadena de valor, especialmente al sector de los trabajadores y a las empresas vinculadas”, agregó la entidad.

   Según la ABIN, hoy, chubutenses y marplatenses por igual, son los primeros perjudicados por esta situación.

   “La decisión empresarial de procesar sus productos, generar empleo y mantener sus inversiones tanto en la provincia de Buenos Aires como así también en la Provincia de Chubut, entre otras de nuestro litoral marítimo, deben ser promovidas y defendidas.

   “Reivindicamos –continuó–, a toda la actividad pesquera argentina y federal, con sus problemáticas y sus desafíos por resolver aún como tantos otros sectores productivos y laborales del país, sabiendo que éstos no fueron ni serán resueltos nunca por la fuerza”.

langostino chubut

   La ABIN instó a una solución inmediata de la situación.

   “Se debe retomar la legalidad y la legitimidad que necesita cada trabajador y cada empresario para dar continuidad, respectivamente, a sus actividades productivas y laborales, sin que nadie se arrogue un supuesto derecho que perjudique en lo más mínimo el mantenimiento y el respeto esencial a nuestra Constitución Nacional”, concluyó.

Profertil
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
ABIN
IUBB
Notas relacionadas
TC2