Dow impulsamos la innovación

La ABIN rechaza los bloqueos selectivos contra la pesca

“Las medidas tomadas por ciertos sectores chubutenses terminan perjudicando a todo el sector pesquero en su integridad y su cadena de valor”, señaló la entidad.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   Con la firma de su titular, Sandra Cipolla, y su secretario, Miguel Angel Sánchez, la Asociación Bonaerense de la Industria Naval dio a conocer un comunicado donde rechazan los bloques selectivos contra la pesca.

   “Consideramos que es imprescindible garantizar el libre tránsito de personas y mercaderías con destino a cualquier punto de la provincia de Buenos Aires y del país, derechos consagrados en las normas nacionales y constitucionales vigentes y que debe primar el diálogo y la paz social”, señaló la nota de prensa.

corte ruta pesca chubut

   “Las medidas de público conocimiento, tomadas por ciertos sectores chubutenses, en verdad, terminan perjudicando a todo el sector pesquero en su integridad y su cadena de valor, especialmente al sector de los trabajadores y a las empresas vinculadas”, agregó la entidad.

   Según la ABIN, hoy, chubutenses y marplatenses por igual, son los primeros perjudicados por esta situación.

   “La decisión empresarial de procesar sus productos, generar empleo y mantener sus inversiones tanto en la provincia de Buenos Aires como así también en la Provincia de Chubut, entre otras de nuestro litoral marítimo, deben ser promovidas y defendidas.

   “Reivindicamos –continuó–, a toda la actividad pesquera argentina y federal, con sus problemáticas y sus desafíos por resolver aún como tantos otros sectores productivos y laborales del país, sabiendo que éstos no fueron ni serán resueltos nunca por la fuerza”.

langostino chubut

   La ABIN instó a una solución inmediata de la situación.

   “Se debe retomar la legalidad y la legitimidad que necesita cada trabajador y cada empresario para dar continuidad, respectivamente, a sus actividades productivas y laborales, sin que nadie se arrogue un supuesto derecho que perjudique en lo más mínimo el mantenimiento y el respeto esencial a nuestra Constitución Nacional”, concluyó.

RN Salvamento & Buceo
Jandenul
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Puma energy