La AGP certificó 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Están vinculadas a las buenas prácticas de gestión y el desarrollo de las empresas para el cuidado de las personas, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico y la protección ambiental, en el marco de la Agenda 2030.

Notas relacionadas

El río Paraguay sigue bajando y crece la alarma en el vecino país

Alertan sobre graves fallas estructurales en el puerto de Ushuaia

 Redacción Argenports.com

   La Administración General de Puertos recibió la certificación por la incorporación 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la estrategia corporativa, establecidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto de las buenas prácticas de gestión y desarrollo de las empresas para el cuidado de las personas, la erradicación de la pobreza, el desarrollo económico y la protección ambiental, en el marco de la Agenda 2030.

   De esta manera, según informó, consolida la relevancia y calidad de gestión operatoria de la empresa estatal a cargo del único Puerto Federal del país, así como el compromiso con una sociedad más justa e igualitaria.

   Si bien las políticas relacionadas con los ODS se implementan hace años en AGP, el organismo precisó que esta nueva apuesta asegura un compromiso aún mayor en el corto plazo, con diversos proyectos medibles mediante metas e indicadores.

AGP

   La selección de los mismos incluyó un proceso de capacitación, selección y priorización que comenzó en noviembre de 2022, mediante un trabajo transversal de todas las gerencias, con 104 horas de talleres y una presentación a las autoridades del Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes (CIFAL Argentina) que forma parte de la red del Instituto de Entrenamiento y Capacitación de las Naciones Unidas (UNITAR).

   Tras las correspondientes evaluaciones, AGP recibió la certificación del ODS 3 (Salud y Bienestar); ODS 4 (Educación de calidad); ODS 5 (Igualdad de Género), ODS 6 (Agua limpia y saneamiento); ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico); ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura); ODS 11 (Ciudades y Comunidades Sostenibles); ODS 13 (Acción por el Clima); ODS 16 (Paz, Justicia e Instituciones Sólidas) y el ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).

   Para concretar dichas certificaciones, y en línea con las políticas establecidas por el ministerio de Transporte, AGP se comprometió a la realización de workshops de salud; asegurar capacitaciones gratuitas, accesibles y de calidad para toda la comunidad portuaria y general; la inclusión de cláusulas de género en sus pliegos; la generación de información técnico-científica sobre calidad ambiental y de un inventario de emisiones de gases; la digitalización de los proyectos de infraestructura; la continuación del nuevo relleno; ampliar los espacios puerto-ciudad; organización de talleres y la creación de un protocolo de alianzas

Jan De Nul
Bahía Monóxido
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

ABIN
Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas