Dow Argentina

La AGP, presente con stand propio en la rural Expoagro 2023 de San Nicolás

La exposición se extenderá hasta el viernes venidero y mostrará el trabajo que se realiza en torno de la seguridad y mantenimiento de las condiciones de navegación en la Vía Navegable Troncal.

Notas relacionadas

Paraguay acelera obras en la hidrovía y adjudica dragado por US$ 75 millones

Uruguay vuelve a impulsar un puerto oceánico en Rocha y aplaza el dragado a 14 metros en Montevideo

Redacción Argenports.com

    La Administración General de Puertos (AGP) formará parte desde mañana de la muestra rural Expoagro 2023 edición YPF Agro, que se realizará en el autódromo de San Nicolás y se extenderá hasta el viernes venidero.

   Estando al frente de la gestión de la Vía Navegable Troncal, que conecta la producción agropecuaria con el mundo por la vía fluvial y marítima, AGP ya tuvo un stand propio en la 132° edición de la Exposición Rural, en Palermo, donde se mostró el trabajo que se realiza en torno de la seguridad y mantenimiento de las condiciones de navegación, así como las inversiones y mejoras realizadas a lo largo de toda la traza, en línea con las directivas del ministerio de Transporte que conduce Diego Giuliano.

   Tal como sucedió en aquella ocasión, el interventor José Beni, junto al sub interventor, Tomás Vernet, mantendrán encuentros con los distintos usuarios y actores preponderantes de la Vía Navegable Troncal, así como un contacto directo con los productores -usuarios finales de la vía- para explicar la importancia de las tareas encaradas en la ruta por la que transita el 80% del comercio exterior nacional.

   Para esta edición de Expoagro, el stand de la Administración General de Puertos estará ubicado en el lote 1110, junto a otros espacios de la administración pública nacional relacionados al transporte y la logística –como la CNRT, FASE y TAC-; y contará con distintos espacios dedicados a la tarea que realiza la AGP en torno del impulso a la producción nacional.

   Habrá un espacio interactivo con simulador de grúas de contenedores –como los que se utilizan para capacitar al personal portuario-, un sector dedicado a las tareas, inversiones e impacto de la gestión estatal en la Vía Navegable Troncal, y otro referido a los proyectos de puertos secos y su inclusión en el sistema logístico nacional.

   Además, el stand contará con boyas multiparamétricas de última generación -con paneles solares y sistemas de recolección de datos climatológicos- como las que se utilizan en la VNT, y una serie de espacios abiertos para recibir a los visitantes.

RN Salvamento & Buceo
Grupo SPI
Celular al volante
Más vistas
noviembre 21, 2025

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

Puerto de Mar del Plata
MEGA
Notas relacionadas