Jan De Nul

La Armada encargará un buque multipropósito y recuperó dos barcos que fueron modernizados

Astilleros Río Santiago se encargaría de la construcción de la embarcación que tendrá unos 100 metros de eslora y 16 de manga.

Notas relacionadas

YPF lanza Santa Fe Bio para producir combustibles renovables destinados a la aviación

Hidrovía: fallo judicial por impacto ambiental complica la licitación y sorprende a la agroindustria

Redacción Argenports.com

   Francisco Banegas, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, seccional Ensenada, dijo que el Astillero Río Santiago está muy cerca de lograr un contrato con el ministerio de Defensa para construir un buque multipropósito destinado a la Armada.

  “En muy poco tiempo se estaría concretando, estamos muy cerca dada la decisión política del gobernador (Axel Kicillof) y del ministro de Defensa (Jorge Taiana)”, dijo.

clase makassar buque

   Si bien aún no hubo anuncio oficial, trascendió que se trata de un buque para capacidades de operaciones anfibias, transporte y logísticas, operaciones de patrulla de seguridad, ayuda humanitaria, asistencia en desastres naturales, como así también tareas de rescate y de búsqueda (SAR), entre otras funciones.

   El barco tendría 100 metros de eslora; 16 metros de manga y 7,75 metros de puntal, además de una velocidad 16 nudos, autonomía 4000 millas náuticas o 15 días de operación.

   Cabe recordar, según señaló el sitio Zona Militar, que el Astillero Rio Santiago firmó oportunamente un convenio con la empresa Daewoo demostrando el interés en la construcción de un buque anfibio LPD de la clase “Makassar”.

   Este modelo del astillero coreano fue elegido por la Marina de Guerra del Perú para incorporarlos a su flota; contando en la actualidad con el BAP Pisco, asignado en junio del año 2018, y el BAP Paita, aun en construcción. Ambos buques fueron construidos en el complejo naval SIMA, en Callao, Perú.

   Aparentemente, el barco a construir sería un buque anfibio del tipo LPD (Landing Platform Dock por sus siglas en inglés) o de un buque de desembarco de tanques tipo LST (Landing Ship Tank).

Entrega de buques modernizados

   Cabe recordar que ayer, en el marco del Día de la Industria Naval Argentina, el ministro de Defensa encabezó el acto de entrega a la Armada Argentina de la corbeta ARA Rosales y el multipropósito ARA Ciudad de Rosario.

corbeta ARA ROsales

   Ambos buques atravesaron un proceso de reparación y modernización en el astillero Tandanor de la ciudad de Buenos Aires gracias al Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).

multipropisito ara ciudad de rosario

   “Cada una de las tareas de reparación y de modernización sumó, en cada uno de los buques, aproximadamente la cifra cercana a los 200 millones de pesos en cada uno; todo eso fue financiado con el FONDEF, que no solo está vigente, que no solo está realizando esas tareas, sino que permite varias cosas: permite recuperar material, ponerlo en condiciones y nos permite, por ejemplo, que este miércoles y jueves en Mar del Plata, tengamos la posibilidad de llevar adelante un ejercicio naval con varios buques de la Armada, frente a nuestras costas”, destacó Taiana.

TC2
Celular al volante
Sea white
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Mar del Plata
FSCMaritime
Notas relacionadas
Bahía monoxido
Ferroexpreso pampeano