Centro de navegacion

La Armada llevará maíz desde el puerto bahiense a Santa Cruz para alimentar el ganado

El flete representa el 50% del valor de la bolsa de maíz puesta en Santa Cruz, con lo cual a partir de este convenio de fomento se abaratará significativamente el costo del traslado.

Notas relacionadas

La Paz encara su segundo puerto cerealero con apoyo provincial

Arribó al Puerto de Buenos Aires la segunda tanda de vagones para el Belgrano Cargas

Redacción Argenports.com

   A partir de septiembre próximo, un buque de carga de la Armada Argentina llevará cereal a Santa Cruz para brindar alimento suplementario al ganado.

   El buque ARA Canal de Beagle partirá del puerto de Bahía Blanca con 3.000 toneladas de maíz hacia el puerto de Punta Quilla, en la provincia patagónica.

   Tampoco se descarta que el transporte se realice desde la estación portuaria de Quequén.

   Javier de Urquiza, presidente del Consejo Agrario Provincial, en diálogo con Ahora Calafate, dijo que a mediados de julio participó de la firma de un convenio con la Armada Argentina para que la fuerza destine un buque a tal efecto.

ARMADA GRANOS SANTA CRUZ

   El dirigente dijo que más de 3.000 toneladas de granos serán embarcadas en el puerto de Ingeniero White (Bahía Blanca) en el buque ARA “Canal Beagle”, asignado al Comando de Transportes Navales”, dependiente del Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada.

   El acuerdo se firmó en la sede del Estado Mayor General de la Armada. La provincia se encargará de la adquisición de la materia prima y de gestionar su traslado, mientras que la Armada Argentina realizará el transporte marítimo desde el puerto de Ingeniero White.

   De Urquiza explicó que el flete representa el 50% del valor de la bolsa de maíz puesta en Santa Cruz, con lo cual a partir de este convenio se abaratará significativamente el costo del traslado.

   Tiempo atrás se construyeron silos en el Puerto de Punta Quilla, para acopiar granos que permitan brindar suplementación alimentaria para la actividad ganadera.

SILOS PUNTA QUILLA

   El presidente del CAP indicó que el objetivo es culminar esa obra para antes de la finalización del mandato de la Gobernadora Alicia Kirchner.

   Cabe señalar que los transportes navales de la Armada cumplen tareas de fomento y apoyo en la costa patagónica, dadas las particularidades de los puertos del sur por encontrarse alejados de las principales rutas comerciales.

TC2 gif 2
FSCMaritime
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

TGS
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2