Jan De Nul

La audiencia pública respaldó el futuro puerto a construirse en Río Grande

Se escucharon voces a favor de la construcción de la terminal en la zona de Estancias Las Violetas, a unos 17 kilómetros al norte de la ciudad de Río Grande.

Notas relacionadas

Nuevo procedimiento para otorgar excepciones a la Ley de Cabotaje

TGS apuesta a Bahía Blanca con un megaproyecto de NGL para procesar y exportar producción de Vaca Muerta

Redacción Argenports.com

   La audiencia pública de factibilidad del nuevo puerto a construirse en Río Grande tuvo una mayoría de voces a favor.

   El proyecto impulsado por el Grupo Mirgor estaría ubicado en la zona de Estancia Las Violetas, cercano al Murtillar al norte del Cabo Domingo.

   La audiencia contó con la presencia de altos directivos del Grupo Mirgor, entre ellos Juan Donal (Gerente de Asuntos Institucionales, Corporativos y Legales) y Sergio Resumil, responsable del equipo de comunicaciones de la misma firma.

   También te puede interesar: En seis meses comenzará la construcción de un puerto multimodal en Río Grande

   Además el acto contó con Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos; Alejandro Aguirre, secretario de Hidrocarburos; representantes de distintos gremios, cámaras, asociaciones, entidades, fuerzas armadas y público en general, además de autoridades públicas de distintos estamentos y organismos.

“Trabajo para todos”

   “Esta audiencia pública fue un hito, positivísimo y un paso importante que había que concretar en Río Grande, pero había que dar esta audiencia donde estuvo representada toda la sociedad a través de sus distintos sectores”, expresó Donal.

   “Se pudieron escuchar todas las voces y la gran mayoría estuvieron a favor de la obra porque entienden que es muy necesario el puerto no solo para Río Grande, sino para toda la provincia”, agregó.

   “Lo primero que va a generar el puerto es mano de obra en el sector de la construcción y después va a haber trabajo para todos, porque el efecto multiplicador de la Economía de Tierra del Fuego y de Río Grande en particular, va a ser inmenso en todo sentido”, resumió.

   Consultado sobre algunos cuestionamientos que realizó una ONG ambientalista de Ushuaia sobre la factibilidad del puerto, Donal enfatizó que “hay un estudio de impacto ambiental, muchas de las cuestiones que han sido consultadas están claramente explicitadas y entendemos que son recomendaciones y opiniones y nosotros siempre escuchamos todas las opiniones”.

   También te puede interesar: Fuertes críticas de ambientalistas al puerto que se construirá en Río Grande

   “El proyecto se hizo en forma muy seria desde lo ambiental y desde el momento uno se tuvo en cuenta el medio ambiente a la hora de diseñar el puerto”, añadió.      

   Consultado sobre los pasos a seguir tras esta audiencia pública, Juan Donal detalló que “lo que viene ahora es la emisión del estudio de impacto a ambiental y la presentación del expediente en Vías Navegables, a partir de allí, se trabajaría en lo que se conoce en la jerga como ‘Ingeniería de Detalles’ y ya estaríamos en condiciones -si toda la parte administrativa va bien- de arrancar la obra a fin de año”.

“Un paso importante”

   Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, destacó que esta audiencia pública “es un paso muy importante, inclusive hubo muchas exposiciones de todos los sectores de la sociedad, asociaciones, cámaras, gremios y muchos vecinos se han acercado a escuchar y aplaudieron la concreción de un puerto en Río Grande; se han escuchado todos los puntos de vista”.

   “Desde hace muchísimo tiempo venimos bregando por un puerto en Río Grande y ahora, con una inversión privada estamos mucho más cerca de esa concreción, esto que se dio hoy fue un paso fundamental y la verdad que un puerto es sinónimo de desarrollo económico, ingreso de divisas y es una forma de comunicar físicamente a nuestra provincia con el resto del mundo”, expresó a Radio Fueguina.

Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 15, 2025

Histórico avance en el Puerto de Corrientes con operaciones simultáneas de dos convoyes

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

agosto 13, 2025

Southern Energy firma más de 30 acuerdos con compradores internacionales de GNL

Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas