Centro de navegacion

La bajante de los ríos Paraná y Paraguay golpea al sector naviero paraguayo

La situación pone en riesgo la navegabilidad de los aproximadamente 3.000 barcos y barcazas que circulan por esos cursos de agua con destino al Río de la Plata.

Notas relacionadas

Antes de llegar a Dock Sud, uno de los portacontenedores más grandes del mundo amarró en Montevideo

Puerto La Plata realizó la convalidación anual del Plan Nacional de Contingencias

   La sequía, las altas temperaturas y la extraordinaria bajante de los ríos Paraguay y Paraná hacen prever cuantiosas pérdidas económicas en 2022 en Paraguay, de por sí golpeado por los efectos de la pandemia, advirtió el sector naviero.

   "Parece que este año será peor que 2021, que fue peor que el anterior; todo el curso del río Paraguay está bajo; se nos cayó todo con este escenario (de la sequía)", dijo a la prensa Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.

   La prolongada bajante pone en riesgo la navegabilidad de los aproximadamente 3.000 barcos y barcazas que circulan por los ríos Paraguay y Paraná con destino a los puertos sobre el Río de la Plata, según el empresario, precisó la agencia AFP.

   En 2021, Paraguay vendió 6,1 millones de toneladas de granos de soja y 2,5 millones de toneladas de maíz, según la Cámara de Exportadores de Cereales y Oleaginosas.

   El 85% del comercio exterior depende de la navegación fluvial.

   Según la Dirección de Meteorología, los niveles del río Paraguay se encuentran en condiciones críticas desde la cuenca media hacia el sur.

   "Tradicionalmente esta condición climática (la sequía) dura una temporada o unos cuantos meses; ahora estamos hablando ya de tres años, desde julio de 2019; ni dragando se puede solucionar la falta de agua", lamentó Muñoz.

   Meteorología advirtió que la ola de calor extremo, con cerca de 40 grados centígrados, continuará hasta mediados de la próxima semana; y solo se prevén precipitaciones ocasionales de escasa duración.

   Fuente: Télam.

Centro de navegacion
Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
noviembre 19, 2025

La provincia de Santa Fe impulsa un peaje de USD 30-45 para cada camión que llegue a los puertos del cordón industrial

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

noviembre 19, 2025

El martes 25 llegan a Río Negro 10.000 toneladas de tuberías para el primer proyecto de GNL

TGS
Notas relacionadas
Profertil