Bahía Monóxido

La bajante de los ríos Paraná y Paraguay golpea al sector naviero paraguayo

La situación pone en riesgo la navegabilidad de los aproximadamente 3.000 barcos y barcazas que circulan por esos cursos de agua con destino al Río de la Plata.

Notas relacionadas

Llega a El Chaltén un avión de la Segunda Guerra Mundial modernizado que participará de la Campaña Antártica

Repunte del sector químico y petroquímico debido a las exportaciones

   La sequía, las altas temperaturas y la extraordinaria bajante de los ríos Paraguay y Paraná hacen prever cuantiosas pérdidas económicas en 2022 en Paraguay, de por sí golpeado por los efectos de la pandemia, advirtió el sector naviero.

   "Parece que este año será peor que 2021, que fue peor que el anterior; todo el curso del río Paraguay está bajo; se nos cayó todo con este escenario (de la sequía)", dijo a la prensa Carlos Muñoz, director del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos.

   La prolongada bajante pone en riesgo la navegabilidad de los aproximadamente 3.000 barcos y barcazas que circulan por los ríos Paraguay y Paraná con destino a los puertos sobre el Río de la Plata, según el empresario, precisó la agencia AFP.

   En 2021, Paraguay vendió 6,1 millones de toneladas de granos de soja y 2,5 millones de toneladas de maíz, según la Cámara de Exportadores de Cereales y Oleaginosas.

   El 85% del comercio exterior depende de la navegación fluvial.

   Según la Dirección de Meteorología, los niveles del río Paraguay se encuentran en condiciones críticas desde la cuenca media hacia el sur.

   "Tradicionalmente esta condición climática (la sequía) dura una temporada o unos cuantos meses; ahora estamos hablando ya de tres años, desde julio de 2019; ni dragando se puede solucionar la falta de agua", lamentó Muñoz.

   Meteorología advirtió que la ola de calor extremo, con cerca de 40 grados centígrados, continuará hasta mediados de la próxima semana; y solo se prevén precipitaciones ocasionales de escasa duración.

   Fuente: Télam.

Celular al volante
Sea white
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Puerto doc sud
Puerto de Mar del Plata
ABIN
Notas relacionadas
Centro de navegacion