Dow impulsamos la innovación
Ferroexpreso pampeano

Hay más ventas y la caballa gana espacio en buques fresqueros de altura y costeros

Una decena de barcos la tiene como objetivo. Buenas capturas al sur de Necochea y sostenida demanda del mercado. Las conserveras se llevan el producto a razón de 58 pesos por kilo en promedio.

Notas relacionadas

Parada imprevista en la planta de TGS por corte de energía en Bahía Blanca

Avanza el dragado del puerto de Mar del Plata y ya se completó más de la mitad de la obra

   El número de embarcaciones que opera sobre caballa cada año suele fluctuar. La disponibilidad del recurso y las necesidades del mercado que tracciona la demanda son dos de los condicionamientos que tiene la pesquería.

   En principio, en este agosto de 2020 es alentador el rendimiento al sur de Necochea, en el área conocida como “El Rincón”. La flota completa rápidamente los viajes y descarga en el puerto local. “Tenemos lances cortos y abundantes”, señaló un armador.

   Al menos son diez las embarcaciones, entre fresqueros de altura y costeros, que iniciaron la temporada.

   La lista incluye a “Rocío del Mar”, “Veraz”, “Leal”, “Padre Pío”, “Argentino”, “Fides Fe II”, “Carmelo A”, “Pucara”, “Júpiter II” y “Madonina del Mare”. Trabajan al sur de la provincia de Buenos Aires, donde suelen aparecer los cardúmenes en la antesala de la primavera.

pesca de caballa Argentina

"El tamaño es mediano, pero encuentra demanda sostenida", reflejó un operador de muelle.   

  La estadística oficial de la Subsecretaría de Pesca de la Nación, actualizada al 5 de agosto, aún no registra esta operatoria. De acuerdo a datos preliminares de la cartera, se llevan desembarcadas 226,1 toneladas (108,3 en julio y 74,6 toneladas en agosto).

   Demanda sostenida

   “Las conserveras se llevan el producto a razón de 58 pesos por kilo en promedio. El contexto ayuda a motorizar las ventas. La tendencia viene desde comienzos de año.

   La irrupción del Covid-19 hizo que los consumidores de aquí y del resto del mundo se inclinarán por los enlatados. La facilidad que supone la acumulación de stocks y las propiedades nutricionales de las conservas ayudaron a consolidar la tendencia.

Zona de pesca el rincon

La zona de El Rincón, en el sur de la provincia de Buenos Aires, está teniendo buenos rendimientos.

   Está claro que no existe una dieta específica que ayude a prevenir el contagio; pero sí está la posibilidad de reforzar las defensas mediante una alimentación, que incluya pescados y mariscos. Esa presencia de vitaminas y minerales puede atenuar el impacto del virus.

   Venta en línea

   Empresas locales incluso habilitaron un canal de venta en línea para acompañar. Tal el caso de conservas Marechiare (https://tienda.marechiare.com). Desde la web de la firma es posible comprar productos y gestionar los envíos a domicilio.

   La tienda virtual incluye caballa al natural, al agua (sin sal agregada) o en aceite. Naturalmente, también se ofrecen anchoíta, calamar y una variedad de atunes, entre otras opciones. La idea es ofrecerle al consumidor una alternativa de compra.

   Fuente:  Pescare.com

Compania sud americana de dragados
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

marzo 27, 2025

Se conocen más detalles del decreto que desregulará el transporte marítimo

abril 2, 2025

Presentan una innovadora estación flotante de granos “made in Argentina”

marzo 25, 2025

Conferencia en el Senado: el presente y futuro de la Ley de Actividades Portuarias

abril 3, 2025

Derrumbe operativo y crisis en Puerto Deseado

Notas relacionadas
Puma energy