La exportación de granos y subproductos cerró 2023 con una caída interanual de 41%

El complejo más castigado fue el de la soja, que tuvo un recorte exportador de casi 15 millones de toneladas, con una merma cercana al 39%, mientras que el complejo maicero mostró una caída de 33%, equivalente a 12 millones de toneladas

Notas relacionadas

Chubut sella primer convenio para bajar la presión fiscal al crudo pesado y apunta a reactivar la cuenca

Unipar fue reconocida por su liderazgo en crisis y su compromiso con la sustentabilidad

Redacción Argenports.com

   Lejos estuvo el 2023 de ser un buen año para la exportación de granos y subproductos.

   En tal sentido, el sector alcanzó en 2023 las 58 millones de toneladas por US$ 19.742 millones exportadas, con una caída de 41% interanual en volumen y 51% en valor, según informó hoy la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

   Este recorte en los envíos al exterior fueron consecuencia del fuerte efecto que tuvo la sequía en la producción de granos en la campaña 2022/23, que cayó 37% respecto al ciclo anterior (83 millones de toneladas).

   Dicha merma dejó como resultado un saldo exportador de 57,8 millones de toneladas, lo que implicó una baja en los despachos de 42 millones de toneladas.

   "Este volumen embarcado al exterior se muestra como el tercero más bajo en veinte años", destacó al respecto la BCR.

   El complejo más castigado fue el de la soja, que tuvo un recorte exportador de casi 15 millones de toneladas, con una merma cercana al 39%, mientras que el complejo maicero mostró una caída de 33%, equivalente a 12 millones de toneladas.

   Sin embargo, la peor baja en términos relativos se la lleva el trigo, con una caída de 76% en 2023, con cerca de 11 millones de toneladas menos en materia de exportaciones.

   La excepción a la sequía vino por el lado del girasol y su industria derivada, que logró crecer en producción, y consecuentemente en exportaciones, en torno a 2% interanual.

   Este derrumbe de las cantidades exportadas tuvo su correlato en los dólares ingresados por los principales complejos agro. De acuerdo con datos de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), se registró una baja en la liquidación de divisas de 51% en 2023 hasta US$ 19.742 millones, siendo menor valor en 15 años.

Jan De Nul
Bahía Monóxido
Más vistas
octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 11, 2025

Puerto de Buenos Aires preadjudicó la construcción de la escollera que cerrará el nuevo relleno exterior

Correa Venturi
Notas relacionadas
Profertil