RN Salvamento & Buceo
Dow Argentina

Las protestas por la falta de gasoil empiezan a hacerse sentir en el sur bonaerense

Transportistas se manifiestan a la altura de Coronel Dorrego, en el kilómetro 591 de la ruta 3. Además de la escasez de combustible, reclaman un aumento del 30 % en la tarifa.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina celebró su 215° aniversario con un emotivo acto central

10 fotos exclusivas de la histórica exportación de crudo desde el nuevo muelle de Oiltanking

Redacción Argenports.com

   Los reclamos por la falta de gasoil y el incremento en la tarifa de los fletes se trasladó a varios puntos del suoeste bonaerense.

   Fleteros autoconvocados llevan adelante una protesta en inmediaciones del ingreso a  Coronel Dorrego, a la altura del kilómetro 591 de la ruta 3, que es muy utilizada por el transporte de cargas en su recorrido entre Buenos Aires y el sur del país.

   El abastecimiento de combustible viene generando múltiples problemas a los fleteros, que en el transcurso de esta semana comenzaron con varias manifestaciones y cortes en distintos puntos del país.

   “Estamos protestando por el aumento del 30% en la tarifa y por la falta de gasoil. Somos fleteros autoconvocados. Frenamos un rato a los camiones que vienen con carga y tratamos de que no carguen combustible”, explicó a Argenports.com uno de los manifestantes, en Coronel Dorrego.

   Quienes llevan adelante las interrupciones sostienen que no son escuchados ante los reclamos que llevan adelante en la búsqueda de mejoras.

   “Es una medida de fuerza que se está llevando a cabo en diferentes ciudades de la zona como Coronel Pringles, Tres Arroyos y Bahía Blanca. No tuvimos respuesta de ningún funcionario y estimamos que la medida la mantendremos hasta fin de mes, a la espera de alguna respuesta”, mencionó.

 ¿Habrá solución?

   El abastecimiento de gasoil comenzaría a normalizarse en diez días y a mediados de julio los inconvenientes ya estarían superados, ante la llegada de los primeros barcos para regasificar y el menor consumo del sector agrícola, estimó Carlos Gold, secretario de Relaciones Institucionales de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

   Gold advirtió que se trata de “un cálculo ya que no sabemos cuánto van a aportar las petroleras” del 5% adicional de corte de biodiesel autorizado transitoriamente por 60 días, por sobre el 7,5% establecido como nivel general.

   “Por la batería de medidas (en referencia a la suba del corte de biodiesel y los beneficios impositivos para la importación de gasoil) y la llegada de los barcos, creo que en diez días la situación no estaría totalmente normalizada pero sí mucho mejor”, indicó el expresidente de Cecha.

 

Dow Argentina
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

IUBB
Puerto de Mar del Plata
Notas relacionadas
TC2