Dow Argentina
Puerto de Bahía Blanca

La Federación de Petroleros apoyó el fallo que autoriza la exploración off shore en Mar del Plata

Gabriel Barroso, titular de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, celebró la decisión judicial de habilitar la búsqueda.

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

Redacción Argenports.com

   La Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio), que lidera Gabriel Barroso, apoyó la decisión de la Justicia de levantar la medida cautelar que mantenía frenada la exploración offshore a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

   “Los trabajadores petroleros celebramos el fallo judicial y ratificamos nuestro firme respaldo a la iniciativa que configura una oportunidad única para la Argentina en cuanto a desarrollo económico y oportunidades de empleo para ciento de miles de compatriotas”, aseguró Barroso, al conocer la medida de la Cámara Federal de Mar del Plata, que autoriza que se retomen los trabajos en busca de petróleo y gas.

   La organización nacional que representa a sindicatos petroleros de todo el país formó parte de manera activa en el debate sobre la viabilidad de los proyectos hidrocarburíferos en la región, con participación en las audiencias públicas convocadas por la Secretaría de Energía de la Nación.

   Mario Lavia, secretario adjunto de la Federación y uno de los expositores en las audiencias junto al secretario de Hacienda y Turismo, Gabriel Matarazzo, destacó los estudios ambientales que avalan los emprendimientos y realzó la importancia para el crecimiento de la región.

   “Esto es una buena noticia no solo para los trabajadores petroleros sino para compañeros y compañeras de distintos sectores de la economía regional. Estos proyectos se traducirán en fuentes de empleo para la gastronomía, hotelería, siderurgia, transporte y otros”, señaló Lavia, sobre los emprendimientos que prometen generar unos 120.000 puestos de trabajo.

   El fallo de la Cámara Federal, que lleva las firmas de los jueces Eduardo Pablo Jiménez, Alejandro Osvaldo Tazza y Walter Pelle, resalta en uno de los puntos “dejar sin efectivo la medida cautelar y autorizar en consecuencia la continuidad de las actividades de prospección que involucran al presente proyecto en los términos dispuestos por esta sentencia”.

   En el punto siguiente los magistrados fijan una serie de condiciones que se deberán cumplir para la ejecución del proyecto.

   En tanto, el tribunal pidió a las empresas que llevan adelante los trabajos exploración off shore, cumplir con la inclusión de “observadores permanentes” a miembros del equipo “Pampa Azul” para que velen por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca, la tutela del Agujero Azul, así como denunciar ante las autoridades administrativas y judiciales cualquier acontecimiento que afecte sensiblemente el ambiente.

   De este modo, la Cámara Federal establece que cualquier actividad de prospección sísmica no podrá realizarse a menos de 50 kilómetros del sector denominado “Agujero Azul”. 

   “Las actividades propias del proyecto deberán suspenderse inmediatamente, ante la verificación de cualquier acontecimiento que dañe sensiblemente al ambiente, tanto por parte de las autoridades administrativas o judiciales como por parte de los responsables de su ejecución”, marca la resolución judicial.

Bahía Monóxido
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Notas relacionadas
Bahía monoxido