Jan De Nul

La Fragata Libertad quedó varada por un paro de remolcadores

Se encuentra frente a La Plata y no puede ingresar al puerto de Buenos Aires para finalizar su 50° viaje de instrucción.

Notas relacionadas

El Gobierno Nacional reestructura el transporte terrestre: disuelven tres organismos y crean nuevas agencias

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

   La Fragata ARA Libertad, que tenía previsto arribar hoy a las 9 en el Apostadero Naval Buenos Aires para finalizar su 50° viaje de instrucción, quedó varada a la altura de la ciudad de La Plata por un paro de remolcadores portuarios.

   La tripulación del navío, que inició el viaje el pasado 30 de abril y recorrió 22.038 millas náuticas, se enteró de la medida del gremio al llegar a La Plata, lo que los obligó a detener su marcha hacia el puerto de Buenos Aires.

   Tras conocerse la noticia, la Armada Argentina emitió un comunicado en el que indica que "el ingreso del Buque Escuela Fragata ARA “Libertad” al Apostadero Naval Buenos Aires, en Dársena Norte se encuentra postergado hasta nuevo aviso. Esta situación obedece al cese de actividades en el puerto de Buenos Aires, adoptada por los gremios portuarios desde el día de ayer a las 20 horas, afectando el funcionamiento a los remolcadores que deben asistir al buque escuela en su maniobra de amarre".

   Además, en el comunicado se informó que "la Fragata ARA “Libertad” se encuentra actualmente fondeada en Rada La Plata a la espera de concretar su ingreso a puerto tras finalizar su 50° Viaje de Instrucción".

fragata libertad

   En tanto, el paro de los remolcadores fue anunciado este viernes por la noche por el Sindicato de Conductores Navales (Siconara):

   "Luego de extensas negociaciones y ante la intransigencia del sector empresario, sobre el pedido de los gremios de recomposición salarial del sector remolcadores de puerto".

   Los gremios del sector decretaron "un cese total de actividades en los buques que integran la FENA y CNA en su totalidad, a partir de las 20" del viernes. "Esta medida se mantendrá hasta comunicación oficial del sector gremial", agregó el sindicato.

   La Fragata Libertad está al mando del capitán de navío Carlos Pedro Schavinsky Trinchero, quien conduce a los guardiamarinas en comisión integrantes de las promociones 150 y 151 del Escalafón Comando Naval; 85 y 86 del Escalafón Infantería de Marina y 106 y 107 del Cuerpo Profesional, Escalafón Intendencia, de la Escuela Naval Militar.

   La tripulación de 326 personas, de las cuales 57 son mujeres, está compuesta por 28 oficiales, 92 Guardiamarinas en Comisión y 191 suboficiales.

   Fuente: NA y Télam..  

Puerto de Bahia Blanca
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Sea white
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

TGS
Correa Venturi
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Profertil