Puma energy

La Fundación Valenciaport asesora al puerto de Bahía Blanca en Recursos Humanos

El objetivo es revisar la estructura actual de los recursos humanos del puerto, evaluar su alineamiento con la visión estratégica y los retos de este, y diseñar un plan de acción que sitúe al puerto en la dirección adecuada.

Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

   La Fundación Valenciaport, en colaboración con Jesús Nieva, jefe del Área de Relaciones Laborales de Puertos del Estado de España, está liderando la nueva estrategia en gestión de recursos humanos del puerto de Bahía Blanca (Argentina). 

   Este proyecto, dirigido por Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport, nace de la inquietud que el equipo directivo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, liderado por su gerente general, Juan Linares, y su subgerente general, Alberto Carnevali, mostraron en distintas reuniones mantenidas con Miguel Garín, director de Desarrollo de Negocio Internacional de la Fundación Valenciaport. 

   La asistencia técnica, que tendrá una duración aproximada de 8 meses, tiene como principal objetivo revisar la estructura actual de los recursos humanos del puerto, su funcionamiento, su organigrama y las competencias que tienen los trabajadores, para poder evaluar su alineamiento con la visión estratégica y los retos del puerto, e identificar las carencias existentes. Con este trabajo previo diseñará e implantará un plan de acción que sitúe al puerto en la dirección adecuada.

   Para desarrollar este plan se trabajará en tres objetivos específicos: la revisión de la estructura actual del personal del Puerto de Bahía Blanca en relación con las necesidades actuales del puerto; la evaluación de las carencias y debilidades que aquejan al personal del puerto y/o sus estructuras y que le alejan de sus objetivos; y el diseño e implantación de un plan de acción para empoderar a los recursos y dotarlos de las capacidades y competencias necesarias. 

   Todo ello se está realizando tanto presencialmente, en el Puerto de Bahía Blanca, como de forma remota desde la Fundación Valenciaport. 

   Fuente: Elperiodic

TC2 gif 2
Jan De Nul
Puerto de Bahía Blanca
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

agosto 9, 2025

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

ABIN
Notas relacionadas
Patagonia Norte
Jan De Nul