Profertil

La Fundación Valenciaport asesora al puerto de Bahía Blanca en Recursos Humanos

El objetivo es revisar la estructura actual de los recursos humanos del puerto, evaluar su alineamiento con la visión estratégica y los retos de este, y diseñar un plan de acción que sitúe al puerto en la dirección adecuada.

Notas relacionadas

Terminal Marítima Escobar y una propuesta logística que promete redefinir el abastecimiento de arena para Vaca Muerta

YPF transfirió a Terra Ignis la operación de áreas convencionales en Tierra del Fuego

   La Fundación Valenciaport, en colaboración con Jesús Nieva, jefe del Área de Relaciones Laborales de Puertos del Estado de España, está liderando la nueva estrategia en gestión de recursos humanos del puerto de Bahía Blanca (Argentina). 

   Este proyecto, dirigido por Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport, nace de la inquietud que el equipo directivo del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, liderado por su gerente general, Juan Linares, y su subgerente general, Alberto Carnevali, mostraron en distintas reuniones mantenidas con Miguel Garín, director de Desarrollo de Negocio Internacional de la Fundación Valenciaport. 

   La asistencia técnica, que tendrá una duración aproximada de 8 meses, tiene como principal objetivo revisar la estructura actual de los recursos humanos del puerto, su funcionamiento, su organigrama y las competencias que tienen los trabajadores, para poder evaluar su alineamiento con la visión estratégica y los retos del puerto, e identificar las carencias existentes. Con este trabajo previo diseñará e implantará un plan de acción que sitúe al puerto en la dirección adecuada.

   Para desarrollar este plan se trabajará en tres objetivos específicos: la revisión de la estructura actual del personal del Puerto de Bahía Blanca en relación con las necesidades actuales del puerto; la evaluación de las carencias y debilidades que aquejan al personal del puerto y/o sus estructuras y que le alejan de sus objetivos; y el diseño e implantación de un plan de acción para empoderar a los recursos y dotarlos de las capacidades y competencias necesarias. 

   Todo ello se está realizando tanto presencialmente, en el Puerto de Bahía Blanca, como de forma remota desde la Fundación Valenciaport. 

   Fuente: Elperiodic

Loginter
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

ABIN
Notas relacionadas