Por Redacción Argenports.com
La Terminal de Exportación de Punta Colorada, ubicada en cercanías de Sierra Grande (Río Negro), ya muestra un 10 por ciento de ejecución dentro del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).
En el predio se levantan los primeros cinco tanques de almacenamiento, cada uno con capacidad de 120.000 m³, y se avanza en excavaciones, fundaciones y montaje de estructuras.

La Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, encabezó la inspección junto a la Intendenta Roxana Fernández.
Infraestructura estratégica para la exportación
El diseño, a cargo de Milicic y CB&I, contempla dos monoboyas ubicadas a 8 kilómetros de la costa, preparadas para operar con buques VLCC de hasta 2 millones de barriles de capacidad.
En paralelo, el oleoducto VMOS ya completó el tramo Allen–Chelforó y continúa extendiéndose hacia el sur de la provincia.
Inversión y horizonte operativo
Con una inversión de USD 2.000 millones en formato de préstamo sindicado, participan YPF, Vista, Pan American Energy, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Shell.
La terminal estará operativa a fines de 2026 y alcanzará su máxima capacidad en 2027.

Impacto local y regional
Durante una recorrida oficial, la secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, destacó:
“La planta de almacenamiento es gigantesca, imposible de dimensionar hasta que uno está allí. Estas obras marcan los próximos 30 años y obligan a planificar el crecimiento de las ciudades”.
La obra ya genera un fuerte impacto en Sierra Grande: más de 1.700 familias involucradas, 150 alquileres activos y 60 nuevos comercios habilitados.
A futuro, se proyecta también la construcción de un gasoducto, asegurando empleo sostenido hasta 2030.