RN Salvamento & Buceo

La gobernadora Carreras declaró la Emergencia Pesquera en Río Negro

Apunta a mitigar los efectos de la crisis económica generada por la escasez del recurso.

Notas relacionadas

Mar del Plata: Lamb Weston comenzará a exportar desde TC2 a partir del 20 de julio

BBC Chartering y Agencia Marítima Robinson evalúan operar en la Zona Franca Santafesina

Redacción Argenports.com

   Mediante el Decreto 480/23, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, declaró la Emergencia Pesquera en el Golfo de San Matías "por el término de un año, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica generada por la escasez del recurso", se informó oficialmente.

   La medida se dispuso luego de un análisis pormenorizado de la Comisión Asesora de Pesca Marítima y tras conocerse los datos del informe "Campaña de Investigación Pesquera ReDe 2022 (Golfo San Matías – Río Negro), Monitoreo de Merluza y Especies Demersales".

   Con el análisis, se concluyó que la disminución observada en el indicador de rendimiento pesquero y en la biomasa del stock del recurso desencadenó un contexto productivo y económico "complejo para el sector".

   Según se informó, el Decreto faculta a la cartera productiva provincial a otorgar financiamiento o refinanciar deudas existentes de aquellos productores pesqueros afectados, aplicando condiciones financieras diferenciales tendientes a reactivar su capacidad productiva.

   "A través de este Decreto, podremos trabajar con el sector pesquero en esta situación inédita, con herramientas concretas de acompañamiento financiero y monitoreo de langostinos, merluza y demersales para poder optimizar el recurso", dijo el ministro de Producción y Agroindustria, rionegrina, Carlos Banacloy.

   "También realizaremos gestiones con la Subsecretaría de Pesca de Nación", adelantó.

Díficil panorama

   Por su parte, el secretario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), Juan Pablo Gatoni, dijo hoy a medios locales que "son más de 1.500" personas las afectadas por la situación.

   Se trata de "trabajadores de la descarga, de las plantas y artesanales", así como también "camioneros", precisó.

   Con la emergencia pesquera, "no sabemos si los barcos van a quedar operando, o qué va a pasar, todavía no sabemos nada", remarcó y señaló que anoche mantuvo una reunión con otros dirigentes sindicales.

   "Vamos a esperar a que el gobierno nos llame, para ver cómo serán las liquidaciones", concluyó el gremialista.

UNIPAR juntos reconstruimos Bahía
Compania sud americana de dragados
Celular al volante
Correa Venturi
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Centro de navegacion