Servimagnus

Una nueva bajante del Paraná comienza a complicar los embarques de la cosecha gruesa

“Hoy los buques están saliendo con una capacidad de carga de entre 60 y 70 por ciento”, señalaron autoridades de Prefectura en el área del Gran Rosario.

Notas relacionadas

La Justicia rechazó el pedido ambientalista para frenar la audiencia pública por la Hidrovía

Cae el nivel del Río Paraguay y crece la preocupación por la logística fluvial

Redacción Argenports.com

   Aunque sin alcanzar los valores críticos de 2019 y 2020, la bajante del río Paraná vuelve a generar preocupación y a complicar la navegación comercial en plena cosecha gruesa.

   Por ejemplo, hoy el hidrómetro ubicado en el puerto de San Nicolás marcaba una altura del río de apenas 1,28 metros cuando a comienzos de mes era 86 centímetros superior.

   Incluso, según informó el diario Norte, a comienzos de año era de 3,76 metros.

   La situación encendió alarma en la logística de granos y subproductos por la hidrovía, sobre todo porque se espera que la bajante continúe en las próximas semanas.

   “La bajante es bastante pronunciada. Si bien no son valores como para entrar en una situación crítica como en 2019 y 2020, cuando se registró la bajante más importante, son valores bastante alarmantes porque se están dando muy pocas precipitaciones en la zona sur de Brasil y eso impacta directamente en la altura del río en Rosario”, explicó Gustavo Gallas, de Prefectura Naval al medio Versión Rosario.

   En este sentido, indicó que el Instituto Nacional del Agua pronostica para los próximos días alturas menores a 1,50 metros en esa ciudad  y adelantó que el nivel del río continuará bajando.

   “Esto impacta directamente en las importaciones y exportaciones, en la capacidad de bodega de los barcos, porque no tienen suficiente profundidad para poder navegar. Hoy están saliendo con una capacidad de carga de entre 60 y 70 por ciento”, detalló.

   Por otro lado, pidió tener precaución a la hora de navegar de manera recreativa “y evitar los horarios que no tengan luz diurna y las zonas próximas a la costa donde pueda aflorar un elemento contundente que ponga en peligro a las embarcaciones”.

   En tanto, en caso de avistar algún animal silvestre pidió informarlo a las autoridades y evitar acercarse.

Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

Notas relacionadas
Loginter
TC2