RN Salvamento & Buceo
Loginter

La OEA respaldó por unanimidad el reclamo argentino por Malvinas

La declaración fue adoptada este jueves 27 de junio durante una sesión especial de la OEA en Washington.
“Por unanimidad y aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido”, informó la Cancillería
Notas relacionadas

Unipar refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la resiliencia climática

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

Por Redacción Argenports.com

En una decisión unánime y por aclamación, la Organización de Estados Americanos (OEA) reafirmó su apoyo al reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas y pidió al Reino Unido reanudar las negociaciones bilaterales con la Argentina.

El respaldo del organismo hemisférico fue celebrado por el presidente Javier Milei, quien contrastó el resultado con lo que denominó “nacionalismo de pacotilla y berreta”.

La declaración fue adoptada este jueves 27 de junio durante una sesión especial de la OEA en Washington, y fue calificada por el Gobierno como un nuevo hito diplomático en la defensa de los derechos soberanos argentinos sobre los territorios del Atlántico Sur.

Fuerte respaldo diplomático regional

“Por unanimidad y aclamación, la OEA adoptó una nueva declaración sobre la Cuestión de las Islas Malvinas, reafirmando el respaldo regional al llamado a reanudar negociaciones bilaterales entre Argentina y el Reino Unido”, informó la Cancillería a través de un comunicado oficial.

El presidente Milei replicó el mensaje a través de sus redes sociales:
“LAS MALVINAS SON ARGENTINAS. En lugar de nacionalismo de pacotilla y berreta, nosotros desde el Gobierno respondemos con acciones claras y resultados concretos. VLLC!”, publicó en su cuenta de X (ex Twitter).

También se expresó el canciller Gerardo Werthein, quien destacó el trabajo de los equipos diplomáticos argentinos en la OEA y Naciones Unidas:

“Agradecemos a todos los países que nos acompañaron. Estos avances reafirman la firme determinación del Gobierno de avanzar, con convicción y diplomacia, hacia la recuperación plena del ejercicio de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”.

Avances en la ONU y la OEA

El pronunciamiento de la OEA se suma a la resolución adoptada el pasado 18 de junio por el Comité de Descolonización de Naciones Unidas, que también pidió al Reino Unido reiniciar el diálogo bilateral con Argentina en busca de una solución pacífica y definitiva al diferendo de soberanía.

Aquella resolución fue adoptada por consenso, con el copatrocinio de todos los países latinoamericanos que integran el Comité.

En ese marco, el canciller Werthein reafirmó el “compromiso irrenunciable de la Argentina con la recuperación del ejercicio pleno de soberanía”, resaltando el carácter colonial particular de la disputa, en línea con las resoluciones históricas de la ONU, como la 2065 (XX) de la Asamblea General.

Milei busca consolidar logros en política exterior

El respaldo unánime en la OEA fue interpretado por la administración Milei como un logro concreto en el plano internacional, con valor estratégico frente a uno de los principales reclamos históricos del país.

El 2 de abril pasado, Milei encabezó por primera vez como presidente el acto conmemorativo por los caídos en la Guerra de Malvinas.

En aquella oportunidad, también reforzó la idea de encarar la cuestión desde una perspectiva diplomática, jurídica e histórica, dejando de lado las consignas vacías y apelando —según sus palabras— a la “eficacia en los hechos”.

La Cuestión Malvinas como política de Estado

Pese a las diferencias políticas internas, la Cuestión Malvinas sigue siendo uno de los pocos puntos que mantiene consenso transversal en la política argentina.

La defensa de la soberanía sobre las islas continúa siendo una política de Estado sostenida por todos los gobiernos democráticos desde 1983.

Con el respaldo de la OEA y la ONU, el Gobierno busca reforzar su posición en el escenario internacional y presionar por la reapertura de las negociaciones bilaterales con Londres, en un contexto geopolítico complejo pero donde la diplomacia multilateral sigue siendo una herramienta clave.

Compania sud americana de dragados
Urgara
Correa Venturi
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
MEGA
TGS
Notas relacionadas
Centro de navegacion