Puerto la plata

La petrolera CGC, de la familia Eurnekián, cerró la compra de Sinopec Argentina

 Los activos de Sinopec Argentina cubren más de 4.600 km2, con la mayor parte de ellos ubicados en la Cuenca del Golfo de San Jorge y también en la Cuenca Cuyana, y también tiene participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut).

Notas relacionadas

RN Salvamento rescata en Santa Fe el casillaje del histórico buque Carla II, protagonista de una misión secreta durante la guerra de Malvinas

Barranqueras refuerza su perfil internacional con una nueva importación desde Paraguay

   La petrolera Compañía General de Combustibles S.A. (CGC) cerró hoy la compra de Sinopec Argentina Exploration and Production, adquisición con la que prevé llevar su producción a más de 50.000 barriles diarios.

   En un comunicado, el presidente y CEO de CGC, Hugo Eurnekian, dijo que esta transacción "reafirma la visión de CGC de continuar invirtiendo y creciendo en Argentina", y destacó "el enorme y diverso potencial que ofrece la geología de nuestro país, no sólo en shale sino especialmente en tight y en convencional: este paso que estamos dando es una prueba de ello".

   "Estamos felices de que este nuevo hito en nuestro crecimiento se produzca en Santa Cruz, una provincia de la que nos sentimos parte y donde CGC esta presente hace casi 30 años", afirmó.

   Con esta adquisición, CGC incrementará su producción a más de 50.000 barriles equivalentes de petróleo diarios (boe/d), llevando su producción total a un mix de 63% en gas y 37% en petróleo (anteriormente con valores del 85% y 15% respectivamente).

   En términos de reservas probadas repercutirá en un incremento de más del 50% de las mismas (de 59 MM boe a 90 MM boe).

   Los activos de Sinopec Argentina cubren más de 4.600 km2, con la mayor parte de ellos ubicados en la Cuenca del Golfo de San Jorge y también en la Cuenca Cuyana, y también tiene participación en Termap, la operadora de las terminales portuarias de Caleta Olivia (Santa Cruz) y Caleta Córdova (Chubut).

   CGC estaba produciendo 8.500 boe/d cuando a principios de 2013 el holding Corporación América adquirió el control de la compañía; en 2015, adquirió los activos de Petrobras Argentina en la Cuenca Austral, en el sur de la provincia de Santa Cruz, lo que posicionó a la compañía como el operador más importante de esa cuenca en la provincia de Santa Cruz, con una producción de 20.000 boe/d.

   Entre 2015 y 2020, la empresa llevó adelante un plan de inversiones con el que logró triplicar la producción de gas y desarrollar los yacimientos no convencionales de tight gas de Campo Indio y El Cerrito.

   De este modo, a fines de 2019, CGC alcanzaba una producción récord de 37.000 boe/d que ahora espera llevar a más de 50.000 con la adquisición de Sinopec.

 

TC2 gif 2
FSCMaritime
Más vistas
septiembre 10, 2025

Orgullo argentino: alumnos de la UTN obtuvieron el primer premio en un concurso internacional de diseño de buques

septiembre 12, 2025

Dow y el Panel Comunitario hacen entrega de árboles a instituciones locales de White

septiembre 12, 2025

El flete camionero en Argentina supera los costos de Brasil y EE.UU. y encarece la exportación de granos

agosto 16, 2025

Offshore: Shell define su primer pozo e YPF avanza con nuevas alianzas internacionales

septiembre 11, 2025

Loginter finalizó el proyecto más grande del año en materia agropecuaria

Puerto doc sud
Correa Venturi
Notas relacionadas
Bahía Monóxido