Servimagnus

La producción de gas de Pampa Energía creció 37 por ciento

La compañía informó que durante el segundo trimestre de 2024 alcanzó nuevos máximos históricos en su producción de gas. Además, destacaron la aprobación del programa de recompra de acciones y la habilitación comercial de los primeros aerogeneradores de su nuevo parque eólico.

Notas relacionadas

Neuquén avanza con Brasil y TotalEnergies refuerza su rol exportador de gas

Compañía Mega realizó su primera operación con el nuevo brazo de carga Kanon en el muelle de Profertil

Por Redacción Argenports.com

   La empresa Pampa Energía presentó hoy los resultados del segundo trimestre de 2024 y destacó su producción de gas en Vaca Muerta, principalmente en los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.

   Su CEO, Gustavo Mariani, afirmó que: “Gracias a las inversiones que venimos desarrollando en Vaca Muerta obtuvimos nuevos hitos de producción de gas alcanzando un máximo de 16,8 millones de m3/día y un promedio de 14,5 millones de m3/día. Esto significa un 37% de crecimiento interanual y un 24% más que lo producido durante el primer trimestre de este año”.

   “La mayoría de nuestras entregas fueron destinadas para la generación térmica, reemplazando así el uso de combustibles líquidos y gas importado, lo que significa un gran ahorro fiscal y de divisas para el país” agregó.

   La compañía también destaca la aprobación de un programa de recompra de acciones para los próximos meses. El mismo alcanza los US$75 millones, con un precio máximo de US$50 por ADR.

   El director ejecutivo de E&P, Horacio Turri, señaló que: “Estamos trabajando fuertemente en el desarrollo de shale oil en nuestro yacimiento Rincón de Aranda, donde esperamos producir 45 mil barriles por día”.

   “Completamos un pozo, con una rama horizontal de 2000 metros, que mostró una producción un 40% superior al promedio de los campos cercanos y avanzamos en la ejecución de ocho pozos adicionales que esperamos poner en producción el segundo cuatrimestre de 2025” afirmó.

   En lo que respecta a generación de energía eléctrica, Pampa informó que ya se habilitaron comercialmente los primeros 10 aerogeneradores de su Parque Eólico Pampa Energía VI, ubicado en la localidad de Bahía Blanca, que sumará 140MW de energía renovable.

   Se trata de una inversión de USD 260 millones de dólares en lo que será el primer desarrollo eólico del país en estar conectado a una línea de interconexión de 500kV.

Vailant bursátil
Bahía Monóxido
Tylsa
FSCMaritime
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
IUBB
Notas relacionadas
Profertil