Puma energy
Jan De Nul

La ruta del ARA Irízar que pone en evidencia la necesidad del Canal Magdalena

El subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero mostró el trayecto que debió hacer el rompehielos, desde que partió de Ushuaia, hasta la ciudad de Buenos Aires.

Notas relacionadas

El oleoducto VMOS ya tiene un 23 % de avance

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

Redacción Argenports.com

   Al derrotero que debió realizar el rompehielos ARA Almirante Irízar para ir desde el sur del país hasta su apostadero en el puerto de Buenos Aires, apeló el subsecretario bonaerense de Asuntos Portuarios, Juan Cruz Lucero, para poner en evidencia la importancia del Canal Magdalena.

   El funcionario mostró a través de Twitter el seguimiento que hizo, mediante el sitio Marine Traffic, del trayecto cubierto por la nave de la Armada tras finalizar con la campaña antártica 2022/23 en apoyo de las bases argentinas.

ara irizar recorrido canal magdalena

   “Un simple seguimiento de su recorrido expone la relevancia del Canal Magdalena”, dijo Lucero.

   Luego señaló que el Irízar salió el 20 de abril desde Ushuaia con destino Buenos Aires y ayer, 25 de abril a las 16.30 estaba navegando cerca de las costas de San Clemente del Tuyú.

   “A partir de allí tuvo que desviarse hasta la zona de aguas de uso común con la República Oriental del Uruguay.

   “En esta zona –agregó–, debió pedir autorización al Estado Uruguayo y, una vez concedida, ingresar al Canal Punta Indio para llegar a la zona de espera del puerto de Bs. As”.

ara irizar

El rompehielos argentino en aguas del Río de la Plata.

   El subsecretario de Asuntos Portuarios señaló que este último recorrido le demandó al Irízar 15 horas, de las cuales 11 se utilizaron solamente para cruzar el Canal Punta Indio.

juan cruz lucero

Juan Cruz Lucero

   “De existir el Canal Magdalena, el trayecto desde San Clemente del Tuyú hasta el Puerto de Buenos Aires hubiese demandado aproximadamente 5 horas, sin la necesidad de tener que pedir permiso a un gobierno extranjero para acceder.

   “Con la obra del Canal Magdalena –continuó–, recuperaremos soberanía nacional y lograremos consolidar la Argentina bicontinental, ganando tiempos de navegación y de espera para cualquier buque que recorra aguas argentinas”.

Ferroexpreso pampeano
Dpworld
Correa Venturi
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

Puerto de Mar del Plata
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas
TC2