Ferroexpreso pampeano

Lanzan la Ronda 3 del Plan Gas para importar menos GNL y gasoil el próximo invierno

La Resolución establece un cronograma donde el cierre de presentación de ofertas será el 2 de noviembre a las 12, mientras que la adjudicación está prevista para el 10 de noviembre.

Notas relacionadas

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

Compañía Mega avanza en Bahía Blanca con otros dos hitos claves del Proyecto NTF

Redacción Argenports.com

   El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó ayer la convocatoria a la Ronda 3 del Plan Gas.Ar con el que buscará sumar 5 millones de metros cúbicos por día a partir del próximo invierno.

   Se trata de una compulsa abierta en la que podrán participar todas las productoras y todas las cuencas del país, para reemplazar volúmenes de importación de GNL y de gasoil.

   La cartera energética informó que la convocatoria se concretó mediante la Resolución SE 984/21, por la cual se invita a una nueva compulsa a las empresas productoras de gas natural.

   En esta nueva Ronda 3 del Plan Gas.Ar se licita la compra de 3 millones de m3/día de gas desde la Cuenca Neuquina, 1,5 Millones de m3/día desde el sur y 1 millón de m3/día desde el noroeste, para los años 2022 a 2024 inclusive, con inicio de inyección en el próximo invierno 2022.

Capacidad de transporte a pleno

   Martínez expresó que “el objetivo es utilizar plenamente la capacidad de transporte disponible en los gasoductos con gas argentino, para reemplazar al máximo posible las importaciones de GNL y de gasoil".

   "Estamos seguros que las empresas productoras lo van a lograr” confió el secretario al señalar que “nuevamente se abre la posibilidad de participar a todas las empresas productoras y a todas las cuencas del país”.

   La resolución determina que el precio tope de ofertas es el máximo precio ofertado en la primera ronda de Plan Gas.Ar.

   Al respecto el secretario de Energía manifestó que, “no solo se está ampliando el horizonte y la previsibilidad en materia de volúmenes demandados, sino que también se está consolidando el valor de referencia del gas”.

   Martínez también explicó que “en esta ronda las empresas podrán ofertar volúmenes crecientes desde mayo del próximo año, cuyo máximo deberán alcanzar en septiembre, para mantenerlo hasta diciembre de 2024”.

   "Mientras ponemos en marcha y ejecutamos las obras de nuevos gasoductos para potenciar la producción de gas nacional, la decisión política es utilizar completamente la capacidad existente de transporte, y es eso lo que estamos instrumentando”, agregó Martínez.

   La Resolución establece un cronograma donde el cierre de presentación de ofertas será el 2 de noviembre a las 12, mientras que la adjudicación está prevista para el 10 de noviembre.

Promo YPF
UNIPAR árboles
Grupo SPI
Tylsa
Celular al volante
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 2, 2025

“Un barco con bandera argentina puede costar cinco veces más que uno extranjero”: el desafío de fondo para reactivar la marina mercante

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

julio 8, 2025

Puerto Rosales: el nuevo muelle de Oiltanking se prepara para exportar 800 mil toneladas de crudo en su primer mes de operaciones

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

MEGA
Puerto doc sud
Notas relacionadas
Patagonia Norte