Jandenul
Profertil

Lanzan la Ronda 3 del Plan Gas para importar menos GNL y gasoil el próximo invierno

La Resolución establece un cronograma donde el cierre de presentación de ofertas será el 2 de noviembre a las 12, mientras que la adjudicación está prevista para el 10 de noviembre.

Notas relacionadas

La Prefectura Naval Argentina conmemoró a los héroes de Malvinas con dos actos oficiales

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

Redacción Argenports.com

   El secretario de Energía, Darío Martínez, firmó ayer la convocatoria a la Ronda 3 del Plan Gas.Ar con el que buscará sumar 5 millones de metros cúbicos por día a partir del próximo invierno.

   Se trata de una compulsa abierta en la que podrán participar todas las productoras y todas las cuencas del país, para reemplazar volúmenes de importación de GNL y de gasoil.

   La cartera energética informó que la convocatoria se concretó mediante la Resolución SE 984/21, por la cual se invita a una nueva compulsa a las empresas productoras de gas natural.

   En esta nueva Ronda 3 del Plan Gas.Ar se licita la compra de 3 millones de m3/día de gas desde la Cuenca Neuquina, 1,5 Millones de m3/día desde el sur y 1 millón de m3/día desde el noroeste, para los años 2022 a 2024 inclusive, con inicio de inyección en el próximo invierno 2022.

Capacidad de transporte a pleno

   Martínez expresó que “el objetivo es utilizar plenamente la capacidad de transporte disponible en los gasoductos con gas argentino, para reemplazar al máximo posible las importaciones de GNL y de gasoil".

   "Estamos seguros que las empresas productoras lo van a lograr” confió el secretario al señalar que “nuevamente se abre la posibilidad de participar a todas las empresas productoras y a todas las cuencas del país”.

   La resolución determina que el precio tope de ofertas es el máximo precio ofertado en la primera ronda de Plan Gas.Ar.

   Al respecto el secretario de Energía manifestó que, “no solo se está ampliando el horizonte y la previsibilidad en materia de volúmenes demandados, sino que también se está consolidando el valor de referencia del gas”.

   Martínez también explicó que “en esta ronda las empresas podrán ofertar volúmenes crecientes desde mayo del próximo año, cuyo máximo deberán alcanzar en septiembre, para mantenerlo hasta diciembre de 2024”.

   "Mientras ponemos en marcha y ejecutamos las obras de nuevos gasoductos para potenciar la producción de gas nacional, la decisión política es utilizar completamente la capacidad existente de transporte, y es eso lo que estamos instrumentando”, agregó Martínez.

   La Resolución establece un cronograma donde el cierre de presentación de ofertas será el 2 de noviembre a las 12, mientras que la adjudicación está prevista para el 10 de noviembre.

Dow impulsamos la innovación
TC2
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 17, 2025

Se presentó una nueva unidad flotante para operaciones de carga en el Río de la Plata

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía