Servimagnus
Profertil

Las exportaciones del sector pesquero cayeron un 8,4% interanual en 2022

El langostino entero y las colas de los langostinos fueron los productos que más descendieron.

Notas relacionadas

Desafío superado: el buque pesquero Santísima Trinidad pasa su prueba de mar

Río Negro protege sus canales de riego mientras avanza el oleoducto Vaca Muerta Sur

Redacción Argenports.com

   Las exportaciones del sector pesquero retrocedieron en 2022 un 8,4% interanual y totalizaron US$ 1.804 millones, de acuerdo a datos brindados por la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (Capeca).

   Dentro de esos guarismos, el langostino entero mermó sus ventas un 23,5% y las colas de langostino un 17,7%.

   Otros datos que se desprenden del informe es que las exportaciones de merluza en filet incrementaron 10,8% su valor exportado y el calamar un 26,4%.

   Por su parte, la merluza negra registró un aumento en el valor exportado del 43,6% influenciado principalmente por la suba en su precio del 50%.

   “La baja de exportaciones es producto de la combinación entre la caída de los precios y la merma de la demanda en los principales mercados internacionales, principalmente del langostino que representó en 2022 el 53% del valor exportado", explicó Eduardo Boiero, presidente de Capeca.

   Los tres principales destinos de las exportaciones pesqueras fueron España, China y Estados Unidos, que en conjunto explicaron el 44,7% del total comercializado con el exterior.

   Puntualmente, España representó el 23,6% con un valor exportado de US$ 424 millones, se detalló.

   Además de la caída en los precios internacionales y la baja en la demanda (fundamentalmente de los langostinos), el presidente de la entidad también consideró que "la política cambiaria que retrasa el tipo de cambio nominal (TCN) con relación a la evolución de la inflación y el aumento significativo en los costos, en su mayoría dolarizados, agrava la situación".

Servimagnus
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
TGS
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 30, 2025

Argentina suspende transbordo en km 171 del río Paraná Guazú por falta de habilitación

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

julio 2, 2025

Proponen 10 puertos habilitados para garantizar combustible a Paraguay tras la suspensión del alije en el Paraná Guazú

Puerto de Bahía Blanca
Notas relacionadas
Puerto de Bahía Blanca