Dpworld
Dow Argentina

Las exportaciones podrían crecer 11,6% y alcanzar US$ 87.182 millones en 2022

US$ 41.500 millones corresponden a despachos de soja, maíz, trigo, cebada, girasol y sorgo mientras que los restantes US$ 45.682 millones pertenecen al resto de los sectores de la economía argentina.

Notas relacionadas

Puerto de Posadas baja USD 250 la tarifa por contenedor a Buenos Aires

Nueva convalidación del PLANACON en Puerto Madryn

Redacción Argenports.com

   Las exportaciones argentinas podrían crecer 11,6% interanual hasta los US$ 87.182 millones en 2022 gracias a los altos precios internacionales de los commodities agrícolas, indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

   De concretarse esta proyección, los despachos nacionales crecerían US$ 9.090 millones respecto a 2021, cuando se embarcaron US$ 78.092 millones.

CARGA BUQUE GRANOS EXPORTACION

   En ese marco, a comienzos de mes Juan Manuel Garzón, de la Fundación Mediterránea, señaló que el escenario externo viene mostrándose muy favorable para Argentina desde fines del 2020 hasta el presente en cuanto a precios de commodities agrícolas.

   “Esto ha generado una situación ganar-ganar: más ingresos para el sector y sus eslabonamientos, más divisas para el país y más recaudación para el Estado”, dijo.

   A su entender, los volúmenes aproximados que tendrá finalmente el ciclo agrícola 2021/2022 vale 51 mil millones de dólares a los precios internacionales de este año, pero 31 mil millones a los precios del 2020, generando 20 mil millones de efecto precio.

   “Es tan buena la noticia como inesperada. Como no todos los granos se exportan, el premio que generan los altos precios en términos de divisas es aproximadamente el 80% de la cifra anterior, sumando 16 mil millones de dólares”, indicó.

   En tanto, para la Bolsa de Comercio de Rosario, revalorizaciones en las exportaciones de maíz, soja y girasol de esta campaña llevan a un ajuste alcista del volumen exportable.

EXPORTACION GRANOS

   “Con este pronóstico consolidado, las exportaciones en 2022 se encaminan a crecer casi un 12% respecto al año 2021", explicó la entidad.

   De esta manera, podría encadenarse el segundo año de crecimiento consecutivo de las exportaciones en valor, al pasar de US$ 54.884 millones en 2020 a US$ 78.092 millones el año pasado y a más de US$ 87.000 millones en estos doce meses.

Principales cadenas granarias

   De ese total, US$ 41.500 millones corresponden a despachos de las principales cadenas granarias como la de soja, maíz, trigo, cebada, girasol y sorgo y significaría un salto del US$ 3.450 millones respecto a 2021, mientras que los restantes US$ 45.682 millones pertenecen al resto de los sectores de la economía argentina.

   Al compás del incremento de los valores exportables, detalló la BCR, durante los primeros tres meses del año los principales complejos agroexportadores despacharon casi 23,5 millones de toneladas, un volumen que se encuentra un 14% por encima del tonelaje exportado en el mismo período del año pasado.

   No obstante, el informe marcó que "las alzas en los precios internacionales de una gran variedad de commodities también alcanzaron a varios productos que la Argentina importa, por lo que en el primer trimestre del año, los precios de exportación crecieron casi un 26%, mientras los precios de las importaciones mostraron un alza superior, alcanzando el 39%".

   Así, a marzo del 2022, el efecto de la variación de los precios internacionales a precios constantes redundó en alzas de valor por US$ 5.995 millones en las exportaciones y US$ 6.219 en las importaciones.

   Por consiguiente, el último dato de variación de los precios internacionales sobre la balanza comercial muestra un saldo negativo de US$ 229 millones, lo cual "comienza a preocupar en un contexto de superávit comercial decreciente, con el menor nivel en 5 años, tanto mensual como acumulado".

Servimagnus
Puerto de Bahía Blanca
Tylsa
Más vistas
julio 17, 2025

Histórico: llega el primer gigante al nuevo muelle petrolero de Puerto Rosales

julio 30, 2025

Llegan al Puerto de Buenos Aires los primeros 90 vagones tolva para el Belgrano Cargas

julio 18, 2025

Duplicar Norte: el nuevo oleoducto de Oldelval para ampliar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

julio 18, 2025

Fuerte repunte de los embarques agroindustriales en 2025: los puertos del Gran Rosario lideran las exportaciones

julio 24, 2025

Imágenes exclusivas: así opera el primer Suezmax que amarró en la nueva terminal petrolera de Puerto Rosales

MEGA
FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas