Bahía monoxido
UNIPAR juntos reconstruimos Bahía

Huelgas y piquetes vuelven a castigar a los puertos del complejo agroexportador

Varias terminales y plantas del área del Gran Rosario se encuentran paralizadas por una medida de fuerza de la UOCRA en reclamo de mejoras salariales.

Notas relacionadas

Joaquín Aristarain sucede a Diego Pérez al frente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn: desafíos inmediatos y agenda urgente

Puerto San Nicolás busca diversificar cargas

Redacción Argenports.com

   No alcanza con la bajante extrema que frena exportaciones e impone duras restricciones en la carga de buques, ahora también las medidas de fuerza castigan a las exportaciones de granos por los puertos del río Paraná.

   Ya ayer un paro dispuesto por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) paralizó la planta de Molinos Agro, en la localidad santafesina de San Lorenzo, y hoy el gremio comenzó una medida de fuerza extrema en la mayoría de las agroexportadoras del Cordón Industrial, alcanzando a Timbúes y Puerto San Martín.

   Las acciones de protesta incluyen piquetes en los accesos que impiden el ingreso de los trabajadores hasta tanto el sector patronal de las firmas contratistas no responda satisfactoriamente a un pedido de readecuación salarial que el gremio denomina “premio de parada”.

uocra paro puertos santa fe

   Exigen que los contratistas que brindan servicios a los puertos paguen el 100% de aumento por día trabajado, sumado al 35% ya otorgado a comienzos de año, más el 20% adicional

   “Hasta que no tengamos una propuesta concreta, no levantaremos el paro”, señalaron.

uocra santa fe

   Ayer, se expresaron con piquetes en los portones de Molinos Agro, en San Lorenzo, pero hoy extendieron las medidas a la mayoría de las cerealeras tanto de esta ciudad como de Timbúes y Puerto San Martín.

   Los dirigentes gremiales explicaron que solo está permitido el ingreso a trabajadores aceiteros para que dispongan de las guardias mínimas en cada fábrica, atendiendo a razones de seguridad industrial.

   Esto quiere decir que paso de todo otro operario está vedado, así como también el ingreso de transportes de carga.

uocra paro

   En tanto, el sector agroexportador ya solicitó a los gobiernos provincial y nacional intervenir de forma urgente

"Otra vez problemas gremiales"

   Por ejemplo, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro Exportador de Cereales ayer emitieron un comunicado en el que indican que, por reclamos exorbitantes y ajenos a la agroindustria de exportación, el gremio de la construcción impidió el ingreso de trabajadores a la planta de Molinos Agro, en la localidad de San Lorenzo.

   Ciara y CEC manifestaron que el sector agroexportador ya solicitó a los gobiernos provincial y nacional, en plena conclusión de la cosecha gruesa, intervenir de forma urgente para desbloquear el trabajo en los puertos, ya que además –advierten- pondrá en riesgo la seguridad en las terminales.

   "Otra vez problemas gremiales en el sector agroexportador", lleva por título el comunicado de las entidades.

   "Por cada día trabajado en servicios de mantenimiento de plantas exportadoras pretenden cobrar el doble del valor normal. Mañana anuncian medidas de fuerza en todos los puertos. Los agroexportadores están afectados por esta medida de fuerza ajena a sus actividades", explicaron las empresas.

   En el sector temen que la medida escale y que en los próximos días comience a replicarse en distintos puntos de la provincia, desde donde se exporta el 80% de los granos y principales derivados de la soja.

TC2 gif 2
Loginter
Más vistas
junio 28, 2025

Primera exportación de crudo de Vaca Muerta desde la nueva terminal de Oiltanking en Puerto Rosales

junio 22, 2025

Las petroleras ya no quieren arena patagónica y NRG despide a más de 200 trabajadores

junio 3, 2025

Otamerica inauguró la terminal portuaria “Rosa Negra” en Puerto Rosales

junio 12, 2025

Compañía Mega avanza con obras clave en Bahía Blanca y proyecta mayor procesamiento de propano, butano y gasolinas

junio 2, 2025

Avanza el desguace del buque que encabezó el desembarco argentino en Malvinas: el ARA Santísima Trinidad

MEGA
TGS
Notas relacionadas
Bahía Monóxido