Compania sud americana de dragados
Centro de navegacion

Licitan 10 cargamentos de GNL para la terminal regasificadora de Escobar

Si bien el gasoducto Kirchner ayudará a reducir la necesidad de importar barcos de GNL, aún resulta necesario comprar cargamentos a fin de abastecer  la terminal de Escobar para satisfacer la demanda.

Notas relacionadas

El puerto de Bahía Blanca cerró septiembre con fuerte crecimiento en embarques y descargas

La Armada sumó su segundo avión P-3 Orion para controlar el Mar Argentino

   La empresa estatal Enarsa lanzó el viernes pasado el primer tender para adquirir 10 cargamentos de GNL de cara a cubrir el pico de demanda de gas que se registra en los meses de invierno.

   Enarsa notificará la adjudicación a las empresas ganadoras el 13 de marzo y podrá pedir financiamiento a los privados o pagar por adelantado.

   La compañía que preside Juan Carlos Doncel Jones indica, según el tender mencionado, que el primer cargamento llegará a la terminal regasificadora de Escobar el 20 de abril y el último el 8 de julio.

   Según publica el sitio 'EconoJournal', que dio detalles del mismo, los proveedores tendrán tiempo de presentar sus ofertas hasta el 12 de marzo y un día más tarde Enarsa notificará la adjudicación.

   Entre los proveedores habituales de GNL de la Argentina figuran Trafigura, BP, Vitol, TotalEnergies, Glencore, Gounvor y Shell, entre otros.

   Este es el primer concurso que lanza la compañía, pero esperan que se importen al menos 20 cargamentos durante este año para cubrir el pico de consumo de gas del periodo invernal

   ¿Y el Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK)? Según afirman en el sector, si bien ayudará a reducir la necesidad de importar barcos de GNL, aún resulta necesario comprar cargamentos a fin de abastecer la terminal de Escobar para satisfacer la demanda.

   El gobierno anterior durante la inauguración del primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), que busca reducir la necesidad de importar barcos de GNL.

   Esta vez, el pliego establece que Enarsa podrá pedir financiación a los privados o que podrá pagar por adelantado, es decir, ni bien se adjudiquen los cargamentos, condiciones que le dan a los proveedores la posibilidad de ofertar distintos precios en función de estos nuevos términos de pago, y le abren la posibilidad a Enarsa de pagar un precio menor por el hecho de abonar por adelantado. El escenario internacional resulta favorable para importar cargamentos ya que el precio del GNL a nivel global se ubica en torno a los 7 u 8 dólares por millón de BTU, un valor barato en comparación con el que se registró en 2023 y extremadamente más bajo que el que pagó la Argentina en 2022, que superó en algunos meses del año los 50 dólares por millón de BTU a raíz de la disparada de precios como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Jan De Nul
Urgara
Celular al volante
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

septiembre 24, 2025

Familia López demanda a Navios Logistics por 290 millones de dólares en Uruguay

septiembre 25, 2025

Ponen en funcionamiento un segundo equipo para cargar minerales en Nueva Palmira

septiembre 17, 2025

Hidrovía: una propuesta de dragar a 44/45 pies abre el debate sobre hasta dónde se puede profundizar el Paraná

octubre 6, 2025

Hidrovía: abordaron y robaron en el buque paraguayo Rosa en San Nicolás

FSCMaritime
Notas relacionadas
Puerto de Bahia Blanca
Bahía Monóxido