Bahía Monóxido

Licitan la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Energía Argentina convoca a empresas para sumar plantas compresoras y llevar el gasoducto a 40 millones de m³ diarios
La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio.
Notas relacionadas

Tren Norpatagónico: el proyecto ferroviario que puede transformar la logística de Vaca Muerta

En fotos: nueva exportación de madera por Concepción del Uruguay

Por Redacción Argenports.com

La empresa estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa) lanzó la licitación para la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, rebautizado como Gasoducto Perito Moreno (GPM).

El objetivo es incrementar su capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires, mediante la incorporación de nuevas plantas compresoras.

La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio.

Rumbo a los 40 millones de m3 diarios

Actualmente, el gasoducto transporta 26 millones de metros cúbicos diarios.

Con las obras proyectadas, se sumarán 14 millones de metros cúbicos por día, alcanzando un total de 40 millones de m³ diarios, su máxima capacidad operativa.

La convocatoria, dirigida a empresas nacionales e internacionales, marca el inicio del primer proyecto de iniciativa privada sobre el sistema de transporte de gas natural del país.

A diferencia del tramo original, financiado con el aporte extraordinario a las grandes fortunas durante el gobierno de Alberto Fernández, esta etapa se realizará con inversión privada.

Obras e impacto estratégico

La ampliación incluirá la construcción de plantas compresoras adicionales en puntos clave del trazado y la adecuación de instalaciones existentes.

Entre las obras destacadas, se espera que la planta compresora Mercedes entre en funcionamiento en septiembre.

El contrato contempla que la empresa adjudicataria tendrá a su cargo la operación y mantenimiento del sistema por 15 años.

Durante este período operará bajo un acuerdo de reserva de capacidad por los nuevos 14 millones de m³.

Potencial energético y beneficios económicos

Finalizado ese plazo, las instalaciones revertirán al Estado Nacional.

Esta iniciativa, declarada de interés público nacional, busca potenciar el desarrollo energético de Vaca Muerta, reducir costos fiscales y mejorar la balanza comercial mediante el reemplazo de importaciones y una mayor exportación de gas natural.

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno representa un paso clave para el crecimiento del sector energético argentino, con impacto directo en la competitividad industrial, la generación de empleo y el abastecimiento interno de energía.

Correa Venturi
Puerto de Mar del Plata
TGS
Más vistas
agosto 9, 2025

Hidrovía: la historia detrás de la polémica por el tamaño de los convoyes de barcazas

agosto 9, 2025

En Uruguay afirman que el puerto de Buenos Aires optimizó su operatoria

agosto 7, 2025

Navieras cancelaron escalas en Montevideo y crece la tensión entre operadores y la terminal TCP

agosto 12, 2025

Comenzaron las obras de ampliación del muelle en el Puerto de Dock Sud con una inversión de USD 143 millones

agosto 11, 2025

Zubizarreta: “El transporte fluvial es el más barato, pero Argentina no aprovecha su potencial”

FSCMaritime
Aprende a detectar las señales del monóxido para prevenir intoxicaciones
Notas relacionadas