Compania sud americana de dragados

Licitan la ampliación del Gasoducto Perito Moreno

Energía Argentina convoca a empresas para sumar plantas compresoras y llevar el gasoducto a 40 millones de m³ diarios
La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio.
Notas relacionadas

Diputados visitaron el puerto de Dock Sud, eje estratégico de la logística nacional

Finalizaron las obras de mejora en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata

Por Redacción Argenports.com

La empresa estatal Energía Argentina S.A. (Enarsa) lanzó la licitación para la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, rebautizado como Gasoducto Perito Moreno (GPM).

El objetivo es incrementar su capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Buenos Aires, mediante la incorporación de nuevas plantas compresoras.

La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio.

Rumbo a los 40 millones de m3 diarios

Actualmente, el gasoducto transporta 26 millones de metros cúbicos diarios.

Con las obras proyectadas, se sumarán 14 millones de metros cúbicos por día, alcanzando un total de 40 millones de m³ diarios, su máxima capacidad operativa.

La convocatoria, dirigida a empresas nacionales e internacionales, marca el inicio del primer proyecto de iniciativa privada sobre el sistema de transporte de gas natural del país.

A diferencia del tramo original, financiado con el aporte extraordinario a las grandes fortunas durante el gobierno de Alberto Fernández, esta etapa se realizará con inversión privada.

Obras e impacto estratégico

La ampliación incluirá la construcción de plantas compresoras adicionales en puntos clave del trazado y la adecuación de instalaciones existentes.

Entre las obras destacadas, se espera que la planta compresora Mercedes entre en funcionamiento en septiembre.

El contrato contempla que la empresa adjudicataria tendrá a su cargo la operación y mantenimiento del sistema por 15 años.

Durante este período operará bajo un acuerdo de reserva de capacidad por los nuevos 14 millones de m³.

Potencial energético y beneficios económicos

Finalizado ese plazo, las instalaciones revertirán al Estado Nacional.

Esta iniciativa, declarada de interés público nacional, busca potenciar el desarrollo energético de Vaca Muerta, reducir costos fiscales y mejorar la balanza comercial mediante el reemplazo de importaciones y una mayor exportación de gas natural.

La ampliación del Gasoducto Perito Moreno representa un paso clave para el crecimiento del sector energético argentino, con impacto directo en la competitividad industrial, la generación de empleo y el abastecimiento interno de energía.

Jandenul
Sea white
Grupo SPI
Más vistas
mayo 16, 2025

Ferroexpreso Pampeano normalizó la llegada de trenes al puerto de Bahía Blanca

abril 24, 2025

Gas de Vaca Muerta: YPF descarta planta terrestre de GNL en Río Negro y apuesta por buques fábrica

abril 28, 2025

España sufre un histórico apagón que dejó sin luz a toda la península ibérica

mayo 10, 2025

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

mayo 19, 2025

El capitán Paul Medina Rodríguez y los secretos de la hidrovía

Notas relacionadas
Bahía monoxido
TC2