Llega a Buenos Aires el moderno guardacostas estadounidense Cutter James

El buque y su tripulación realizaran ejercicios conjuntos con sus pares argentinos.

Notas relacionadas

Pampa Energía bate récords en Vaca Muerta con su bloque estrella Rincón de Aranda

Roberto Alonso: “Reconquista no toma conciencia de su posición estratégica sobre la Hidrovía”

Redacción Argenports.com

   En las próximas horas hará su ingreso al puerto de Buenos Aires el buque Cutter James (WMSL 754) de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

   Según informó la Embajada de ese país en la Argentina, esta visita marca un momento significativo en la continua colaboración ambas naciones, orientada a mejorar la seguridad marítima y combatir actividades ilícitas en el mar.

guardacostas USA

   Durante esta visita, la tripulación también realizará ejercicios conjuntos con sus contrapartes argentinas, enfatizando el espíritu de cooperación de esta misión.

   Con una dotación de 150 hombres y mujeres, el USCG Cutter James, es uno de los barcos más grandes y tecnológicamente avanzados de la flota de la Guardia Costera de Estados Unidos.

guardacostas USA

   La tripulación está dedicada a misiones que incluyen el combate al tráfico de drogas y la vigilancia de actividades de pesca ilegal, no reportada y no regulada en el Atlántico.

   Su trabajo no solo apoya las necesidades de Estados Unidos, sino que también contribuye a la estabilidad y seguridad regional.

 Acerca del Cutter James

   Con base en Portsmouth, Virginia, y operando bajo el comando del Área Atlántica de la Guardia Costera de Estados Unidos, el Guardacostas Cutter James participa en una variedad de operaciones desde contra narcóticos hasta el cumplimiento de la ley marítima.

GUARDACOSTAS USA

   La presencia del Cutter en Buenos Aires brinda una oportunidad para el aprendizaje compartido y una mayor cooperación entre la Guardia Costera de EE.UU. y sus contrapartes argentinas, fortalecer el vínculo a través de compromisos prácticos y tácticos.

   El Cutter James es un buque de seguridad nacional clase Legend de 127,4 metros, con puerto base en North Charleston, Carolina del Sur.

   Su diseño proporciona un mejor comportamiento en el mar, mayores velocidades de tránsito sostenidas, mayor resistencia y alcance, y la capacidad de botar y recuperar de popa embarcaciones pequeñas, así como también proporciona instalaciones de apoyo a la aviación y una cubierta para helicópteros y vehículos aéreos no tripulados.

Bahía monoxido
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Bahía Blanca
Puerto de Mar del Plata
Más vistas
octubre 11, 2025

A más de 25 años de la partida del último portaviones argentino

octubre 20, 2025

Vaca Muerta Sur avanza a ritmo récord: solo restan 50 kilómetros para completar el tendido del ducto principal

octubre 20, 2025

Puerto Rosales se prepara para batir otro récord

octubre 23, 2025

Licitan la escollera que cerrará el nuevo relleno portuario de Buenos Aires y ampliará la superficie operativa

noviembre 4, 2025

Así avanzan las obras en la que será la segunda barcaza productora de GNL en Río Negro

Notas relacionadas
Ferroexpreso pampeano