Llegan a Ushuaia equipos para la ampliación del muelle comercial

El equipamiento está destinado a los trabajos que se van a realizar prácticamente desde agua porque el muelle seguirá en funcionamiento, mientras se desarrolla la obra.

Notas relacionadas

Curso de Inspector de Buques por el Estado de Abanderamiento en la especialidad seguridad de equipo

El nodo Gran Rosario se consolida como el segundo exportador de alimentos más importante del mundo

   La Dirección Provincial de Puertos (DPP) informó sobre el arribo de una parte de la maquinaria y equipamiento para la obra de ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia.

   A través de sus redes sociales, el ente portuario informó que la unión transitoria de empresas (UTE) conformada por Panedile Argentina, Concret- Nor SA y Nakon Sur SA, adjudicataria de la obra de ampliación del muelle comercial del puerto de Ushuaia, inició en junio pasado desde el puerto de Buenos Aires el traslado de varios de los equipos destinados a construir la ampliación de los 80 metros, más un dolfin de amarre de 20 metros que estará aportando una superficie logística en muelle de unos 2400 metros cuadrados.

USHUAIA PUERTO EQUIPOS

   Cabe destacar que parte del equipamiento fue cargado en el puerto de Buenos Aires mientras que otra parte se realizará en Puerto Madryn, para luego continuar su itinerario hacia Ushuaia.

   En esta primera etapa se trasladó una plataforma auto elevable Jack up Flexi float S-70 con capacidad de 400 toneladas; una grúa con capacidad de 75 toneladas; una perforadora rotativa marca soilmec, modelo rt3-super; un vibro hincador OMS SRV 50, destinado a impulsar pilotes de láminas o tubos al suelo mediante vibraciones verticales y una grúa American con capacidad de 120 toneladas.

USHUAIA PUERTO EQUIPOS

   El equipamiento está destinado a los trabajos que se van a realizar prácticamente desde agua porque el muelle seguirá en funcionamiento, mientras se desarrolla la obra.

   Para esto se usan los equipos específicos que construirán los pilotes y a partir de ahí, se empieza a armar una súper estructura que es la que soporta y después transitan los vehículos y amarran los cruceros.

Centro de navegacion
UNIPAR árboles
Más vistas
abril 22, 2025

Así es Punta Colorada, el lugar donde se instalará un hub exportador de energía en Argentina

abril 19, 2025

China impulsa un corredor ferroviario entre Brasil y Perú para fortalecer el comercio con Asia

abril 15, 2025

Comenzó la inscripción para las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Prefectura Naval Argentina

abril 11, 2025

Mar del Plata: la exploración petrolera termina su primera etapa

abril 18, 2025

La Cámara de la Industria Naval rechaza la eliminación del CIBU y advierte sobre sus consecuencias

Notas relacionadas
Bahía monoxido
Dow Argentina